2023

Inversiones Security: Actividad económica cerró 2022 mejor de lo previsto

"Los renovados impulsos externos de los últimos meses otorgan un sesgo al alza a nuestra proyección de una caída del PIB de -1% en el año en su conjunto", indicó César Guzmán, gerente de Macroeconómía de Inversiones Security,

​Colliers: “Se pronostica un aumento en la inversión de campos agrícolas este 2023”

Un análisis de la consultora Colliers pronostica un incremento sostenido en la inversión de campos agrícolas este 2023, concentrándose la demanda entre las regiones de O´Higgins y Ñuble. “El gran atractivo de esta zona es la mayor superficie agrícola disponible, la estabilidad del recurso hídrico y un clima apto para cultivo de especies que hoy en día son atractivas por sus flujos como paltos, cítricos, cerezos y avellanos”, detalla el estudio.

​La implementación de tecnologías en empresas constructoras es la solución para este 2023

Según la Cámara Chilena de la Construcción, este año será un año difícil a nivel país, sobre todo en el rubro de la construcción. En octubre y noviembre pasado los crecimientos anuales de los valores estuvieron por debajo del 20%, tras 15 meses consecutivos subiendo por sobre ese nivel, reveló el informe Mach de la CChC.

​Lo que deben considerar las Pymes este 2023

● Llegó el nuevo año y las pymes tendrán que enfrentarlo luego de un difícil 2022. Durante el año pasado más de 50 mil Pymes tuvieron problemas de liquidez debido a la recesión económica e inflación, sin embargo, algunas lograron sobrevivir y ahora deben ordenar sus finanzas y aprender de sus errores.

Expertos entregan predicciones de ciberseguridad para 2023

2022 estuvo marcado, nuevamente, por un alto registro de ciberataques a nivel mundial. De hecho, solo en el tercer trimestre los ataques globales presentaron un alza de casi un 30% en comparación al mismo periodo del año anterior.

​Las 9 tendencias que marcarán el talento en 2023

La generación Z ya impone sus hábitos y la forma de concebir el trabajo, empezando a contagiar al resto de generaciones, según el informe Tendencias Talento 2023 elaborado por LLYC en colaboración con Organización Internacional de Directivos de Capital Humano (DCH) donde se presentan las nuevas tendencias que cambiarán el rumbo de los recursos humanos en 2023.

Ssangyong anuncia debut de dos SUV eléctricos en 2023

En un encuentro de cierre de año que contó con parte de la prensa automotriz especializada, la marca anunció su estrategia de cara al próximo 2023.

Feliz Año Nuevo les desea Diario Estrategia

Diario Estrategia desea a todos sus lectores, columnistas, colaboradores y amigos un Feliz Año Nuevo.

​Tres claves para afrontar el mercado crypto en 2023

Luego de un año marcado por la caída generalizada de la industria cripto, sumado al fraude de la empresa norteamericana FTX, existe incertidumbre por lo que depara al mercado privado de monedas digitales. Un experto explica que 2024 será un año clave, por lo que consolidar la estrategia, paciencia y emplear “billeteras frías” son los mejores consejos.

Cepal anticipa desaceleración de América Latina en 2023 con un crecimiento de 1,3%

En su informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, la CEPAL proyecta que el crecimiento regional del próximo año será una tercera parte de la tasa esperada para 2022.

​Encuesta de Bloomberg revela los principales riesgos para 2023

Los riesgos del mercado, de crédito y de liquidez son las principales preocupaciones de las instituciones financieras de cara a 2023, según una encuesta mundial de Bloomberg.

Banco Central estima crecimiento de 2,4% para este año, economía caería entre 0,75% y 1,75% en 2023

El Banco Central de Chile publicó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre de 2022. En él, destaca que la economía chilena continúa su proceso de ajuste tras los importantes desequilibrios que acumuló durante 2021.

​Sólo sociedades limitadas podrán librarse del pago de IVA el próximo año

El Servicio de Impuestos Internos salió a aclarar mediante una circular qué empresas podrían continuar siendo exentas. Sin embargo, miles de consultoras, bufetes de abogados y estudios de arquitectura se mantienen preocupados. 

​Primera Subcomisión Mixta de Presupuestos aprobó partida de Hacienda

Se aumenta el gasto de la institución en 0,2% para el próximo año, con énfasis en seguridad pública, modernización del Estado y comercio exterior. 

​Lo que deben considerar las Pymes de cara al 2023

A pesar de que la situación de la pandemia ha mejorado, sus efectos económicos continúan afectando a muchos sectores, y por sobre todo al emprendedor.

Fondo mejora previsión de crecimiento en Latinoamérica este año y la recorta para 2023

Las diferencias de este año con respecto a las previsiones de julio pasan por una actividad más fuerte de lo esperado en la primera mitad de 2022 en varios países, como consecuencia de un contexto de fuertes precios de las materias primas, unas condiciones financieras que todavía son favorables, y la normalización pospandémica de la actividad en sectores de contacto intensiva.

OCDE advierte del deterioro del crecimiento de España

En concreto, el dato para España se ha situado en 97,91 puntos en septiembre, frente a los 98,11 del mes anterior y 3,83 puntos por debajo del nivel registrado hace un año.

​Ministro Marcel anticipa que las finanzas públicas terminarán 2022 con superávit, tras una década de déficits

“En este Gobierno se reducirán de manera significativa los riesgos para la economía chilena permitiendo el ahorro de más de US$ 1.200 millones en intereses, que podrán destinarse a gastos prioritarios”, recalcó el ministro Marcel en la presentación ante la Comisión Mixta. 

​Inversiones Security: Sector Servicios marcó la diferencia en el Imacec de agosto

“Si bien el Imacec sorprendió de manera positiva, seguimos previendo que la actividad económica continuaría desacelerándose en los próximos trimestres”, comentó la entidad financiera. 

Presidente Boric presentó proyecto de Ley de Presupuesto 2023

"He escuchado y soy consciente de la difícil situación que enfrenta nuestro país y el mundo. De esta forma, estamos trabajando para ampliar las políticas sociales y fortalecer la presencia del Estado para todos y todas quienes lo necesiten". consignó el Mandatario.  

A continuación el mensaje presidencial: