Tipo de cambio abrió plano este jueves a la espera de datos de empleo en EEUU

|

Dolar 7

El dólar en Chile comenzó la jornada sin variaciones relevantes, operando en torno a los $932. "La agenda local no contempla la publicación de nuevos indicadores, por lo que los movimientos del tipo de cambio siguen respondiendo principalmente a factores externos", mencionó Emanoelle Santos, analista de mercados de la plataforma XTB Latam.


En Estados Unidos, indicó, "el foco está puesto en la revelación del informe de empleo no agrícola de septiembre, postergado por el prolongado cierre del gobierno federal. El mercado lo considera una pieza clave para evaluar la salud del mercado laboral en un contexto donde otros indicadores oficiales quedaron suspendidos. La Oficina de Estadísticas del Trabajo confirmó que no habrá reporte de octubre, dado que la encuesta no pudo levantarse a tiempo, por lo que esa información se incorporará directamente en la publicación de noviembre."


Con este escenario incompleto, Santos apuntó que "los inversionistas ajustaron sus expectativas respecto a la política monetaria: tras conocer las últimas minutas del FOMC —que mostraron un debate más dividido—, la probabilidad de un recorte de tasas en diciembre cayó a cerca de 33%, reflejando un apetito más moderado por nuevas flexibilizaciones."


En el mercado de commodities, en tanto, el cobre retrocedía levemente cerca del 0,13%, aunque conserva un piso sólido tras una semana marcada por interrupciones relevantes de oferta. "La muerte de decenas de mineros en la República Democrática del Congo reactivó las discusiones sobre seguridad y operatividad en yacimientos de escala media, mientras que Freeport-McMoRan confirmó que la mina Grasberg —una de las mayores del mundo— no volverá a su capacidad normal antes de mediados de 2026. Estos factores han mantenido la estructura de precios relativamente firme, aunque el tono más cauto de la Fed introduce algo de presión en el margen", consignó el analista.


"Para hoy, el tipo de cambio podría moverse en un rango acotado entre 924 y 934 pesos por dólar", concluyó.





europapress