​“Emprender es Crecer Más” cierra su ciclo 2025 con más de 550 participantes y nuevas proyecciones para 2026

|

Emprender (1)


El programa “Emprender es Crecer Más”, impulsado por Parque Arauco en colaboración con Emprediem y el Centro de Innovación de la Pontificia Universidad Católica, finalizó su ciclo 2025 consolidándose como un espacio de formación y encuentro para emprendedores de distintas comunas y rubros. Durante el año, se realizaron ocho actividades presenciales en tres centros comerciales: Parque Arauco Kennedy, Arauco Maipú, y Arauco San Antonio. En total, más de 900 personas se inscribieron al programa y hubo más de 550 asistentes de manera presencial, demostrando el alto interés de la comunidad por acceder a herramientas que apoyen el crecimiento de sus negocios.


Los encuentros reunieron a una audiencia diversa que valoró especialmente las instancias de aprendizaje práctico y las oportunidades de generar redes de contacto. La participación activa de los asistentes permitió compartir experiencias, conocer nuevos enfoques y fortalecer el espíritu colaborativo que caracteriza al ecosistema emprendedor. En esta línea, Andrés Torrealba, Gerente General División Chile de Parque Arauco, destacó que el propósito del programa ha sido “poner nuestro granito de arena al emprendimiento, porque al apoyar a los emprendedores no solo hacemos bien al país y a las personas, sino que también ayudamos a que nuestro propio negocio prospere”, subrayando además la satisfacción de ver “historias de éxito de emprendedores que parten pequeños, que van creciendo y, que en ese crecimiento, nos hacen crecer  junto a ellos”.


El programa también permitió reforzar la conexión entre los centros comerciales y las comunidades locales, abordando temas como innovación, sostenibilidad, reactivación económica y educación. Los malls se transformaron en lugares de encuentro donde los emprendedores pudieron mostrar sus proyectos, acceder a formación gratuita y vincularse con distintos actores del ecosistema. Según Sebastián Rodríguez, Gerente General de Emprediem, parte del valor del programa estuvo en potenciar el trabajo colaborativo, ya que “el ecosistema de emprendimiento e innovación en Chile es un privilegio a nivel latinoamericano, y su fortaleza está en la capacidad de trabajar en comunidad, buscando objetivos comunes entre distintos actores”.


Entre los hitos del año destaca la colaboración con organizaciones como Sistema B, Fundación Luksic, Makers, Sercotec, Municipalidad de Maipú, San Antonio y Cartagena ; Kickass Co., Mujer Sustentable e Innovar es Hoy. Estas alianzas ampliaron las oportunidades para los participantes y fortalecieron una red de apoyo que permitió acompañar de mejor manera a los emprendedores durante el proceso.


Además de sus cursos y mentorías online —que continuarán en 2026 junto con nuevos encuentros presenciales—, el programa seguirá ampliando la colaboración con actores públicos y privados para fortalecer el acceso a formación, redes y vitrinas comerciales. Con este impulso, “Emprender es Crecer Más” proyecta consolidarse como una plataforma permanente de apoyo y articulación, que conecta a los emprendedores con oportunidades efectivas de desarrollo y contribuye a dinamizar los ecosistemas locales donde Parque Arauco está presente.


europapress