Tecnología y Turismo: Una conversación necesaria tras la tragedia en Torres del Paine

|

Marta Lorenzini4




La reciente tragedia en Torres del Paine, que costó la vida a 5 turistas extranjeros en una de las rutas más emblemáticas del país, nos recuerda la fragilidad del turismo de naturaleza y la urgencia de fortalecer la prevención. Hablo de esto con profundo respeto por las víctimas y sus familias, y con la convicción de que Chile debe avanzar hacia sistemas de seguridad más robustos.


Cada año, miles de personas se extravían en parques nacionales y en entornos naturales alrededor del mundo. Las causas se repiten: desvíos de senderos, cambios bruscos del clima, lesiones, sobreconfianza o falta de información actualizada. A esto se suman los crecientes eventos meteorológicos extremos, que amplifican la vulnerabilidad de quienes recorren rutas de montaña.


Los operativos de búsqueda y rescate tienen un alto costo económico y humano. Involucran a equipos que arriesgan su vida y desvían recursos de conservación y gestión territorial. Por eso, la prevención es un imperativo ético.


La tecnología, bien utilizada, puede aportar en tres frentes: educar al visitante antes de iniciar la ruta, orientar mediante GPS incluso sin internet, y registrar trayectorias que, en caso de emergencias, permiten reaccionar con mayor rapidez. No reemplaza la necesidad de guías, regulaciones ni señalización física, pero sí constituye un cinturón de seguridad adicional que puede salvar vidas.


Chile posee una geografía extraordinaria, pero también desafiante. Integrar tecnología, gestión pública y educación al visitante no es opcional: es una responsabilidad compartida para construir un turismo seguro, consciente y preparado ante un clima cada vez más impredecible.


Las aplicaciones de viajes, como Real Travel, están en posición de aportar no solo contenidos y mapas, sino soluciones concretas para acompañar al viajero, mejorar la prevención y ofrecer datos que permitan tomar decisiones basadas en evidencia.


No se trata de tecnificar la naturaleza, sino de proteger la vida, honrar la memoria de quienes la perdieron y fortalecer una cultura de turismo responsable y consciente.


La naturaleza seguirá siendo poderosa e incierta. Nuestro deber es reducir aquello que sí podemos prevenir.


Marta Lorenzini. Founder & CEO de Real Travel.

europapress