Erdogan subraya ante Zelenski "la necesidad de continuar" las negociaciones para fin del conflicto en Ucrania

|

Erdogan subraya ante



MADRID, 19 Nov. (EUROPA PRESS) - El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha subrayado este miércoles ante su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, "la necesidad de continuar" las negociaciones con las autoridades rusas para poner fin al conflicto en Ucrania, debido a la pausa de las conversaciones que se estaban celebrando en Estambul.


"Me complació enormemente recibir al presidente ucraniano en nuestro país. He enfatizado la necesidad de continuar el proceso de Estambul con un enfoque pragmático y orientado a resultados. Estamos convencidos de que las conversaciones representan un hito importante en los esfuerzos por alcanzar una solución diplomática, en un momento en que los efectos devastadores de la guerra se agravan cada vez más para ambas partes", ha declarado.


Erdogan, que ha remarcado que con los crecientes ataques contra infraestructura crítica y la consiguiente pérdida de vidas se "están causando daños irreparables a ambas partes", ha considerado a través de un mensaje publicado en su perfil de la red social X que "sería beneficioso retomar el proceso de Estambul con un enfoque más integral que aborde los problemas acuciantes actuales".


"Esperamos que todos nuestros socios, que desean el fin del derramamiento de sangre en la región, demuestren una actitud constructiva hacia el proceso de Estambul", ha dicho antes de reafirmar el compromiso de Ankara con la integridad territorial, la soberanía y la independencia de su "socio estratégico", al que ha prometido que incrementará su volumen de comercio bilateral a 10.000 millones de dólares (millones de euros).


Por su parte, Zelenski, que ha descrito el encuentro como "muy productivo y sustantivo", ha explicado que han abordado la cooperación en materia de defensa y la situación diplomática, "con el objetivo de orientar todas las actividades hacia una paz digna y una seguridad garantizada". "Compartimos la misma visión que Turquía: la paz y la seguridad deben estar garantizadas", ha aseverado.


El mandatario ucraniano ha expresado que Kiev valora "enormemente la participación de Turquía en la labor diplomática y todos sus esfuerzos", agregando que durante la jornada han "analizado en detalle las vías reales para poner fin a la guerra de manera digna y confiable". "Hoy, Erdogan ha propuesto formatos de diálogo, que he apoyado, es fundamental para nosotros que Turquía esté dispuesta a brindar la plataforma necesaria. También estamos dispuestos a trabajar en cualquier otro formato significativo que pueda generar resultados", ha indicado.


Así, ha subrayado que desde principios de año su gabinete ha apoyado "cada paso decisivo y el liderazgo del presidente estadounidense, Donald Trump, así como cada firme y justa propuesta para poner fin a esta guerra". "Solo Trump y Estados Unidos tienen el poder suficiente para lograrlo. Pero el factor más importante para detener el derramamiento de sangre y alcanzar una paz duradera es que trabajemos en estrecha coordinación con todos nuestros socios", ha concluido.


RUSIA, ABIERTA A PROSEGUIR LAS CONVERSACIONES

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha reaccionado a los comentarios de Erdogan diciendo que Rusia está dispuesta a continuar las negociaciones sobre Ucrania y asegurando que la pausa diplomática no es culpa suya.


"Moscú está abierto a las negociaciones. La pausa que se ha producido se debe, de hecho, a la reticencia del régimen de Kiev a continuar este diálogo", ha dicho en declaraciones recogidas por la agencia de noticias TASS.


europapress