“Chile, Galería de Espectros” es el nombre de la experiencia escénica de Teatro La Obra, que en colaboración con la compañía de arte sonoro La Gaviota Podcast, inicia una temporada de tres semanas en sala de cámara del Teatro Biobío, como parte de su programación regional “Hecho en Biobío”. La pieza experimental, que se despliega en un dispositivo 360ª, replicando una sala de museo, convoca a la comunidad del Biobío a conectar con los universos de cuatro personajes anónimos que, olvidados por las lógicas de guerra del estado nación, comparten sus sueños y miedos interpelando el relato oficial. Teatro, danza y un potente universo sonoro invitan a un viaje inmersivo que nos enfrenta a los espectros que aún habitan en nuestra sociedad y que, en los momentos menos esperados, emergen para cuestionarlo todo. Las entradas ya están disponibles a través de la boletería virtual del Teatro Biobío en https://ticketplus.cl/events/chile-galeria-de-espectros
“Este es un montaje que nos invita a reflexionar respecto a las verdades históricas desde nuevas formas de abordar las artes escénicas. Pervive esta visión patriarcal de construir el mundo a partir de conflictos bélicos, lo que nos ha marcado a lo largo de la historia de la humanidad y es tremendo ver hacia dónde nos está llevando. Contraponer a esta mirada una construcción desde la escucha, desde el respeto, desde un lugar más amoroso parece ser uno de las motivaciones de este trabajo y a ello queremos invitar al público que nos visite”, comenta Gisselle Sparza, dramaturga y directora del montaje, haciendo hincapié en que la obra está dirigida a personas mayores de 13 años, con un llamado especial no sólo a la comunidad de las artes sino que, además, a organizaciones de derechos humanos, al mundo académico, docente y gestores/as del patrimonio.
Estrenada el año 2024, la pieza da continuidad al quehacer escénico de Teatro La Obra que apuesta por el cruce disciplinar, el trabajo colaborativo y los espacios de memoria. Con la dramaturgia corporal de la Premio Regional de Arte, Juanita Paz Saavedra y la colaboración de la compañía de teatro sonoro La Gaviota Podcast, “Chile. Galería de espectros” busca desafiar al público a través de un dispositivo escénico que convoca al desplazamiento por la sala. “El público visitante a este museo vivo estará en todo momento de pie, transitando por los pasillos y conectando con cada historia desde una manera activa”, comenta Giselle Sparza, destacando, además, que el escenario estará desplegado en 360 grados rompiendo la cuarta pared. “Por ello habrán zonas de descanso que pueden ser usadas cuando se requiera” indica. Se trata de un gesto museográfico que juega con el simbolismo de darle un lugar a aquellos que, por lo general, quedan fuera del relato.
En la obra, el movimiento de cuatro cuerpos encarnan las voces de una madre, un joven estudiante, un soldado y un personaje híbrido, que representan los espectros detrás de la formación de país. En escena están las/os intérpretes en danza Sebastián Reinoso, Fernanda Coloma, Francisca Narváez y Francisco Carvajal. Las voces están interpretadas por Javiera Hinrichs, Daniela Ortiz, Juan Pablo Fuentes y Alfonso Lara. El diseño lumínico, clave en esta pieza, es de Enzo D’Arcangeli; la creación sonora musical es de Oscar Oviedo y el diseño del espacio escénico estuvo a cargo de Loreto Urrutia.
El montaje tendrá funciones desde el 20 de noviembre hasta el 6 de diciembre, jueves (20:00 horas), viernes (20:00 horas) y sábado (19:00 horas) en Sala de Cámara del Teatro Biobío. Los tickets (General: $6.000 | Estudiantes y 3ra edad: $4.500) ya están disponibles en la boletería virtual del Teatro Biobío en https://ticketplus.cl/events/chile-galeria-de-espectros
FICHA ARTÍSTICA
DRAMATURGIA Y DIRECCION GENERAL Gisel Sparza Sepúlveda
DRAMATURGIA CORPORAL Juanita Paz Saavedra Gutiérrez
ASISTENCIA COREOGRÁFICA María José Bretti.
DIRECCION VOCAL ELENCO TEATRO Patricia Cabrera Paredes
CREACION SONORO MUSICAL Oscar Oviedo Martínez
ELENCO DE DANZA Sebastián Reinoso - Fernanda Coloma - Francisca Narváez - Francisco Carvajal
ELENCO DE TEATRO Javiera Hinrichs - Daniela Ortiz - Juan Pablo Fuentes - Alfonso Lara
DISEÑO Y REALIZACION ESCENOGRAFIA Y ESPACIO ESCENICO Loreto Urrutia
CREACION VESTUARIO Susana Silva
CREACION MASCARA Y DISEÑO DE MAQUILLAJE Paula Lagos
DISEÑO DE ILUMINACION Enzo D’Arcangeli
COMUNICACIONES Paulina Barrenechea
COLABORACION EN COMUNICACIONES Carla Bustamante
DISEÑO GRAFICO Leticia Zapata
REGISTRO AUDIOVISUAL Monstruosa Estudios