​Hpay y TUU: una alianza que cambia la forma de cobrar en los negocios chilenos

|

Pago pymes

Según el estudio Micro-Entrepreneurship Support Program in Chile publicado en ResearchGate, una proporción importante de microempresarios requiere apoyo en gestión y registro contable básico, lo que demuestra el peso que estas tareas tienen en su rutina. A ello se suma que cerca del 40 % a 50 % de las empresas del país operan en condiciones de informalidad, de acuerdo con la OCDE, lo que refleja que los procesos administrativos y tributarios siguen siendo una barrera estructural. En línea con cifras globales de Salesforce (2024), los pequeños negocios pierden en promedio 96 minutos diarios en tareas operativas repetitivas, tiempo que podría destinarse a innovación o atención al cliente.


Pero eso está empezando a cambiar, ya que cada vez más plataformas facilitan la gestión financiera de las medianas y pequeñas empresas. En esa misma línea, la plataforma Hpay, reconocida por su tecnología gratuita para emitir boletas electrónicas y simplificar la gestión tributaria, realizó una alianza con TUU (máquina de pago): Desde ahora, los clientes de Hpay que no cuentan con un medio de pago con tarjeta física, podrán realizar transacciones con TUU (POS muy utilizado por comercios y emprendedores de todo el país).


“Queremos que los emprendedores se concentren en vender, no en hacer papeleo”, explican desde Hpay. “Esta alianza hace que cobrar sea tan fácil como enviar un mensaje: rápido, conectado y sin errores.”


Además de la facilidad de uso, la alianza trae otros beneficios:

● Cada venta queda registrada con respaldo legal y tributario.

● Se evita el riesgo de errores manuales o pérdidas de información.

● Y se obtiene un control automático de ingresos, ideal para quienes están formalizando su negocio.


Con esta colaboración, Hpay da un nuevo paso en su misión de cerrar la brecha tecnológica que todavía separa a miles de emprendedores del mundo digital, llevando soluciones simples, seguras y accesibles a cada rincón del país.


Una alianza que, más que tecnología, representa tiempo ganado, menos estrés y más oportunidades para crecer. Detalles en www.hpay.cl

europapress