Los mandatarios de EEUU y Rusia mantienen una "productiva" conversación telefónica en la víspera de la visita de Zelenski a Washington
Orbán aplaude el encuentro previsto en la capital húngara
MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) -
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que ha acordado con su homólogo ruso, Vladimir Putin, mantener una reunión en la capital de Hungría, Budapest, para "poner fin" a la invasión rusa de Ucrania, si bien no ha dado información sobre cuándo podría tener lugar este encuentro y Rusia no ha confirmado este extremo.
"Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, para ver si podemos poner fin a esta ignominiosa guerra entre Rusia y Ucrania", ha indicado a través de un mensaje publicado en su perfil de la red social Truth Social, después de que ambos hayan mantenido una "productiva" y "larga" conversación telefónica.
Trump ha indicado que dicho encuentro irá precedido de una reunión de "asesores de alto nivel" que tendrá lugar la semana que vienen y que, en el caso estadounidense, estará liderada por el secretario de Estado, Marco Rubio. "Queda por determinar el lugar de la reunión", ha añadido, en el caso de esta cita.
"Creo que la conversación de hoy ha logrado un gran progreso", ha sostenido. También han abordado el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza y el comercio entre Rusia y Estados Unidos "una vez finalizada la guerra de Ucrania". Su llamada ha tenido lugar en la víspera de la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a Washington.
KREMLIN: CONVERSACIÓN "MUY ÚTIL"
El asesor de política exterior de Putin, Yuri Ushakov, ha detallado que "la conversación ha sido muy extensa, de casi dos horas y media de duración" y que, "sin duda, ha sido muy informativa y, al mismo tiempo, extremadamente franca y confidencial". "En general, diría que ha sido muy útil y ambos líderes han acordado mantenerse en contacto", ha remarcado.
"La idea de que el conflicto ruso-ucraniano ha sido el más difícil de resolver de todos los esfuerzos de paz del presidente estadounidense ha quedado patente en sus declaraciones a lo largo de esta conversación. Y, por supuesto, en este sentido, ha mencionado sus éxitos en la resolución de otros ocho conflictos regionales", ha declarado.
Así, ha indicado que Putin le ha ofrecido "una evaluación detallada de la situación actual, enfatizando el interés de Rusia en lograr una solución política y diplomática pacífica". A su vez, ha asegurado que las tropas rusas "se mantienen" en el frente, mientras que Kiev "está recurriendo a métodos terroristas, atacando objetivos civiles e instalaciones energéticas", por lo que se ven "obligados a responder en consecuencia".
En cuanto al posible suministro de misiles Tomahawk de largo alcance a Ucrania, el dirigente ruso ha reiterado que "no cambiarían la situación en el campo de batalla, sino que causarían un daño significativo a las relaciones" de sus "países, por no mencionar las perspectivas de una solución pacífica".
Asimismo, Ushakov ha mencionado que "es significativo que uno de los puntos principales" de Trump sea que "la finalización del conflicto en Ucrania abre "enormes perspectivas para el desarrollo de la cooperación económica entre Estados Unidos y Rusia".
"En este contexto, cabe destacar que los presidentes han abordado la posibilidad de celebrar otra reunión personal. Este es un punto realmente importante. Han acordado que los representantes de ambos países comenzarán de inmediato los preparativos para una cumbre, que podría celebrarse, por ejemplo, en Budapest", ha planteado el asesor.
Por otro lado, Putin ha felicitado a Trump "por el éxito de sus esfuerzos para normalizar la situación" en la Franja de Gaza, "labor" que "ha sido muy elogiada en Oriente Próximo, Estados Unidos y en la mayoría de los países del mundo". Por último, ha reiterado que Moscú está a favor de "una solución integral" para la región "basada en un marco jurídico internacional universalmente reconocido que garantice una paz sostenible para todos los pueblos de la región".
ORBÁN APLAUDE EL ENCUENTRO PREVISTO EN BUDAPEST
Minutos después, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha aplaudido el encuentro anunciado en la capital húngara: "La reunión prevista entre los presidentes estadounidense y ruso es una gran noticia para los pueblos amantes de la paz en el mundo. ¡Estamos listos!", ha afirmado a través de un mensaje en su perfil de la red social X.
Esta misma semana, el presidente de Ucrania anunció que una delegación negociadora de su país ya había partido rumbo a Estados Unidos, incluidos varios representantes diplomáticos, además de la primera ministra, Yulia Sviridenko o el ministro de Defensa, Rustem Umerov.