MADRID 16 Oct. (EUROPA PRESS) -
El presidente del Senado de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y presidente del Real Automóvil Club de España (RACE), Carmelo Sanz de Barros, aplaudió la "positiva" evolución respecto a la Fórmula 1 y sus aficionados, con un "contenido atractivo y simplificado para acercarse a las nuevas generaciones.
"La Fórmula 1 es lo más popular que hacemos en FIA. Al observar la evolución y cómo estos datos, información y análisis que hemos incorporado en los últimos años, necesitamos empezar a atraer a las nuevas generaciones a nuestro deporte", expresó el directivo en el panel 'Tecnología y turismo: redefiniendo la experiencia deportiva' en World Football Summit.
Y para conseguirlo, la competición y la FIA se centraron en hacer "contenido atractivo" y empezaron a "simplificar" el deporte en aquello que tiene que ver con "regulación, aerodinámica, unidades de potencia". "También empezamos a usar una plataforma como Netflix, donde estábamos creando muchos escenarios y mensajes de nuestro deporte", recordó.
"Y sorprendentemente, incluso para nosotros, el impacto que tiene toda esta incorporación de nuevos contenidos en nuevas plataformas es... El 43% de la base de seguidores está por debajo de los 35 años. No se podía pensar hace unos años", celebró.
Además, retocaron el formato de los fines de semanas de competición, incorporando la 'Sprint Race' desde 2021, un "componente más atractivo" también para esas nuevas generaciones más jóvenes con otras necesidades como fans.
"Creo que es evidente que todos los deportes pueden beneficiarse de las nuevas tecnologías. Y la FIA está invirtiendo mucho en inteligencia artificial, porque buscamos mejorar el uso de nuestro deporte, la consistencia y la eficacia de lo que hacemos", dijo sobre la IA.
Y "un buen ejemplo son los límites de pista", para los que se han implantado "cámaras en cada circuito, algoritmos de aprendizaje automático", los cuales "se entrenan con miles de vídeos, posicionamiento de coches en tiempo real y sensores" para ofrecer a los aficionados "un deporte más integrado, desde el punto de vista de los resultados".
"Esta también es una herramienta fantástica para nuestros comisarios, ya que pueden validar los incidentes con mayor rapidez y en tiempo real, y dar una respuesta con un alto nivel de confianza en lo que están haciendo. Y creo que la integridad del deporte se está beneficiando", declaró Carmelo Sanz de Barros.