​La UE acuerda un programa de financiación para defensa por valor de 1.500 millones de euros

|

La UE



BRUSELAS 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

Los negociadores del Consejo y de la Eurocámara han logrado este jueves un acuerdo político sobre el Programa de la Industria Europea de Defensa (EDIP, por sus siglas en inglés) por valor de 1.500 millones de euros para el periodo 2025-2027, de los cuales 300 millones estarán destinados a un fondo para Ucrania.


El plan establece el primer mecanismo para garantizar la seguridad del suministro de productos de defensa en la Unión Europea, así como las herramientas legales para fomentar la cooperación en materia de armamento entre Estados. Tiene como objetivo impulsar la preparación del bloque en materia de defensa y apoyar la cooperación en este ámbito con Ucrania, en el marco de la invasión rusa.


El acuerdo --que necesita el visto bueno formal de los Veintisiete y del pleno del Parlamento Europeo para que sea definitivo-- incluye que el coste de los componentes de fuera de la UE y países asociados no debe superar el 35 por ciento del coste estimado de los componentes del producto final, "logrando así un equilibrio entre el principio de preferencia europea y la cooperación con países socios". No podrá obtenerse componentes de países "que contravengan los intereses de seguridad".


La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha celebrado a través de su perfil en la red social X que se haya llegado al mencionado acuerdo y ha felicitado a la Presidencia danesa del Consejo "por llevar adelante este programa crucial". "Cuando intervenimos en preparación, invertimos en paz", ha sentenciado.


"Acojo con satisfacción el acuerdo sobre el Programa de la Industria Europea de Defensa: 1.500 millones de euros para fortalecer la industria de defensa europea; apoyo a Ucrania y garantizar que estemos preparados para la defensa en 2030, de acuerdo con nuestra hoja de ruta 'Preservando la Paz'", ha señalado.


Por su parte, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha dicho estar "orgullosa de haber logrado este hito", al contar "con su primer" reglamento que "fortalece" la industria de defensa en Europa, el apoyo a Kiev y la seguridad del continente.

europapress