Señor Director:
En este Día del Profesor, además de agradecer la labor de quienes forman a las futuras generaciones, es fundamental reconocer el rol clave que desempeñan en los cambios que el país necesita. Un ejemplo claro es la electromovilidad, que ha cobrado gran relevancia no solo a nivel mundial, sino también en Chile, donde en agosto se registró un crecimiento del 85,5% en la venta de este tipo de vehículos. Avanzar hacia una movilidad más limpia y sustentable requiere de conocimiento y conciencia, y en ese camino la educación que entregan los docentes resulta esencial.
Impulsar la electromovilidad desde las aulas no sólo abre nuevas oportunidades laborales para jóvenes en todas las regiones, sino que también les entrega herramientas para ser protagonistas de un desarrollo más limpio y sostenible que llegó para quedarse.
Es por eso que se hace crucial que universidades, institutos y centros de formación técnica, incorporen la electromovilidad en sus programas y preparen profesionales capaces de liderar proyectos y políticas públicas en esta materia.
La electromovilidad ya es una realidad en nuestro país, pero para que su adopción sea transversal se requiere mucho más que vehículos eléctricos en las calles, por lo que se necesita conocimiento, formación técnica, investigación, normativas claras y una ciudadanía informada.
Natalia Soto, Jefa de Desarrollo Producto Astara Chile.