​La UE busca estrechar relaciones comerciales y de defensa con India pese a las tensiones por Rusia

|

La UE busca



BRUSELAS 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Europea ha presentado este miércoles una nueva estrategia para estrechar relaciones con India no sólo en materia comercial --comparten el objetivo de cerrar un acuerdo de libre comercio antes de fin de año--, sino también en otras áreas clave para la geopolítica actual como la seguridad y la defensa, y todo ello pese a las dificultades por los vínculos de Nueva Delhi con el Kremlin.


"Existen áreas de evidente desacuerdo que necesitamos abordar con India", ha reconocido la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, en una rueda de prensa en Bruselas acompañada por el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, recién llegado de un viaje a India para avanzar en las negociaciones comerciales que concluyó sin los avances esperados.


En todo caso, la jefa de la diplomacia europea ha reconocido que las divergencias son claros obstáculos pero que la Unión Europea apuesta por el acercamiento y no caer en discursos que empujen a India hacia Rusia. "La cuestión es si vamos a dejar un vacío que llenen otros o tratamos de llenarlo nosotros mismos", ha respondido, sin aclarar si Bruselas está dispuesta a vincular los acuerdos a que India deje de comprar petróleo ruso.


En este contexto, han dicho los responsables comunitarios, el objetivo es que las negociaciones permita superar estos "retos" y adoptar una 'hoja de ruta' común en la cumbre Unión Europea e India que las partes prevén celebrar a principios de 2026.


Así las cosas, la estrategia que plantea el Ejecutivo comunitario aposta por avanzar en una asociación de seguridad y defensa con India, con el objetivo de mejorar las iniciativas conjuntas, incluida la gestión de crisis, la seguridad marítima y la ciberdefensa y lucha contra el terrorismo, así como la cooperación industrial en materia de defensa, centrada en asegurar las cadenas de suministro, aumentar los recursos tecnológicos e impulsar la innovación.


El inicio de negociaciones para un "Acuerdo de Seguridad de la Información" para facilitar el intercambio de información clasificada apoyará una cooperación "más estrecha en materia de seguridad y defensa", dice la Comisión, que también pone el acento en trabajar una "cooperación más estrecha" en el Indo-Pacífico y abordar las amenazas híbridas, la seguridad espacial, reforzar los compromisos respecto a la invasión rusa de Ucrania y tomar medidas contra la elusión de sanciones.

europapress