El tipo de cambio en Chile inició la jornada de este miércoles en $950, lo que representa un alza de $1,9 o 0,2 % respecto al cierre previo. "La presión alcista se explica principalmente por la debilidad del cobre y un repunte moderado del dólar a nivel global", apuntó Felipe Sepúlveda Soto, jefe de Análisis para Admirals Latinoamérica.
En el mercado de commodities, el cobre retrocede 1,82 % hasta los US$4,61 la libra, extendiendo las pérdidas de la sesión anterior ante una mayor expectativa de oferta. Chile, el mayor productor mundial, proyecta elevar su producción hacia un récord de 6 millones de toneladas en 2027, pese a problemas operativos en Codelco y Teck Resources. En julio, Codelco reportó 118.500 toneladas de producción (+6,4 % interanual) y Escondida, de BHP, alcanzó 114.800 toneladas (+7,8 %). Estas cifras contrastan con la caída de 5 % en la producción china de septiembre, que restó cerca de 500.000 toneladas del mercado mundial.
Por su parte, el dólar index sube 0,15 % hasta 96,81, tras haber tocado mínimos desde julio en la sesión previa. "El mercado se mantiene expectante a la reunión de la Reserva Federal, donde la atención está puesta en la postura del recién incorporado gobernador Stephen Miran y en el impacto de la desaceleración de los indicadores laborales de EE. UU.", comentó Sepúlveda
En este contexto, estima, "la combinación de un cobre más débil y un dólar internacional fortalecido explica el avance del tipo de cambio en la apertura local."