​Startup Day en el Congreso Nacional: Nicolás Fuenzalida, cofundador de Poliglota, asume la vocería de la mesa de Educación y Digitalización

|

Fundadores poliglota start up day congreso


El primer Startup Day realizado en el Congreso Nacional —instancia que tendrá carácter anual— reunió a representantes de la academia, el sector privado, el mundo emprendedor y entidades gubernamentales en mesas de trabajo dedicadas a Educación y Digitalización, Financiamiento, Permisología y Clasificación Empresarial. Cada una de ellas definió propuestas de políticas públicas a ser impulsadas por la Bancada de Startups, además de elegir a un líder encargado de presentarlas y darles seguimiento en el proceso legislativo.


En la mesa de Educación y Digitalización participaron referentes como María Loreto Ferrari (AIEP), César Abusleme (Ministerio de Hacienda), Angélica Bosch (CRUCH), Camila Gatica (AWS) y Nicolás Fuenzalida (Poliglota), entre otros. Allí se estableció que el fomento al emprendimiento y la innovación debe estar presente en todas las etapas formativas, desde la educación escolar hasta la técnico-profesional y universitaria.


Los principales énfasis acordados fueron:

● Herramientas digitales: alfabetización digital desde edades tempranas, uso responsable de la inteligencia artificial y una plataforma única que conecte a colegios, universidades y startups, priorizando la conectividad en zonas rurales.


● Capacitación: formación docente en metodologías ágiles y aplicaciones de IA, junto con un programa nacional de bilingüismo que acerque el inglés conversacional a la educación pública, considerando su impacto directo en la empleabilidad y los ingresos futuros.


● Cooperación público-privada: cofinanciamiento de proyectos de innovación educativa y fortalecimiento de la demanda de talento digital en el Estado.


● Rol de las startups: habilitación de mecanismos fast-track de compras públicas y pilotos de innovación en colegios rurales y universidades.


Como resultado de la sesión, Nicolás Fuenzalida, cofundador de Poliglota, fue elegido líder y vocero de la mesa de Educación y Digitalización, asumiendo la tarea de presentar estas propuestas y acompañar su avance en el debate legislativo.


“Este es un paso clave para que la innovación y la tecnología estén en el centro de las políticas educativas. Desde Poliglota queremos aportar con nuestra experiencia en bilingüismo y metodologías digitales para que Chile prepare a su talento con las competencias que el futuro del trabajo demanda”, señaló Fuenzalida.


Con esta designación, Poliglota reafirma su compromiso con la transformación del sistema educativo y con el impulso a políticas públicas que integren innovación, digitalización y bilingüismo como pilares del desarrollo nacional.


europapress