Laboratorio de Gobierno recibe visita de delegación uruguaya para fortalecer la innovación pública

|

6c9d2bac0ea86 2048 8192 (2)

(www.hacienda.cl)


Entre el 11 y el 13 de agosto, equipos de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), la Unidad de Políticas de Innovación del Ministerio de Industria, Energía y Minería, y el programa Uruguay Innova participaron en un encuentro en Chile organizado por el Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda. 


El objetivo de la visita fue intercambiar buenas prácticas y herramientas para la innovación pública y la modernización del Estado, con el propósito de fortalecer los conocimientos y capacidades de los equipos uruguayos. La delegación se reunió con representantes del Laboratorio de Gobierno, la Secretaría de Gobierno Digital Chile y la Secretaría de Modernización, programas que forman parte de la Coordinación de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda de Chile.


Durante las jornadas, se presentaron casos de éxito y las principales líneas de servicio del Laboratorio de Gobierno, al tiempo que los participantes tuvieron la oportunidad de dialogar con instituciones públicas chilenas como la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y el Servicio Nacional del Consumidor.


Por su parte, los representantes de ANII y Agesic dieron a conocer sus modelos de trabajo y compartieron las estrategias que impulsan en materia de innovación pública y transformación digital en Uruguay.


El encuentro culminó con un espacio de reflexión orientado a identificar prácticas replicables y definir oportunidades de colaboración futura entre las instituciones participantes. Según destacaron los organizadores, este tipo de instancias de intercambio regional resultan claves para fomentar la cooperación, compartir aprendizajes y acelerar la modernización del Estado, contribuyendo así a mejorar los servicios que reciben los ciudadanos en América Latina.


El Coordinador del programa Innovación pública e Industrias Creativas en ANII, Javier Pastorino, destacó que “desde ANII, estamos convencidos de que este tipo de intercambio regional es muy importante para reforzar nuestras instituciones. Nos permite conocer e intercambiar experiencias entre sí, aprender unas personas de otras y optimizar recursos para evitar repetir prácticas que no han funcionado y reforzar aquellas metodologías que sí valieron la pena y dieron resultados positivos”.


Estos intercambios permiten un trabajo colaborativo entre diferentes organizaciones públicas, lo que habilita además la generación a futuro de posibles proyectos compartidos con objetivos comunes, para continuar en el camino de acelerar la incorporación de innovación en el sector público”.


Por su parte, el director ejecutivo del Laboratorio de Gobierno, Orlando Rojas, señaló que “para nosotros es fundamental recibir a delegaciones como la de Uruguay, porque nos permite compartir el trabajo que hemos desarrollado en Chile en materia de innovación pública, pero también aprender de las experiencias y modelos que otros países vienen impulsando. Estos espacios de colaboración refuerzan nuestra convicción de que los desafíos de modernización del Estado requieren miradas regionales y conjuntas. La innovación pública no se construye de manera aislada, sino en red, y este tipo de encuentros nos ayudan a seguir avanzando en soluciones que pongan a las personas en el centro y mejoren la calidad de los servicios que entregan los gobiernos en América Latina”.


europapress