El gremio advirtió que este hecho refleja la compleja realidad que enfrentan numerosas compañías manufactureras en Chile, afectadas por la falta de condiciones equitativas de competencia, altos costos de operación y una estructura productiva que ha ido perdiendo dinamismo en los últimos años.
La directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, destacó que "la ejecución de los ingresos a septiembre está totalmente alineada con la proyección para el año incluida en el último Informe de Finanzas Públicas, en el que estimamos que la recaudación en 2025 crecerá un 6,8% respecto del año pasado. Hemos realizado un trabajo de modernización de las metodologías de proyección de ingresos que ha dado resultados, lo que se evidencia en los datos a septiembre"
Este desempeño no lograría cumplir con la meta trazada por la Asociación para este año, que era de 5% en electrificados enchufables y sobre 15% en electrificados no enchufables, y por lo mismo complicaría aún más la posibilidad de lograr el 100% de la venta de vehículos eléctricos en 2035, tal y como está planteado en la Estrategia Nacional de Electromovilidad lanzada por el Ministerio de Energía.
El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha confirmado este martes que la compañía también saldrá de Venezuela, México y Chile en el marco de la estrategia de la compañía para reducir su exposición a Hispanoamérica.
|
| Indices |
|
Indicadores proporcionados por Investing.com . |
| Monedas |
|
|
| Commodities |