​Grupo Falabella consolida crecimiento de sus negocios con un alza de 83,9% en sus utilidades en tercer trimestre del año

|

Falabella S.A (2)

Grupo Falabella reportó una utilidad de US$167 millones en el tercer trimestre de 2025, equivalente a 1,8 veces a la del mismo periodo del año anterior (US$91 millones), reflejando un avance sostenido en la rentabilidad y una consolidación del crecimiento en sus negocios. Con este resultado, las ganancias acumuladas del año ascienden a US$745 millones .


Durante el trimestre, los ingresos alcanzaron US$3.248 millones, un 10% más que en igual periodo de 2024; y el EBITDA creció un 25% llegando a US$430 millones, con un margen de 13,2% frente al 11,6% del año anterior.


Alejandro González, gerente general de Grupo Falabella, destacó: “hoy estamos en una posición de liderazgo comercial y financiero que nos permite mirar hacia el futuro con hambre de crecimiento, la ambición de aprovechar oportunidades y continuar anticipándonos a las necesidades de nuestros clientes”.


Este positivo desempeño ha sido recientemente reconocido por las principales agencias internacionales de clasificación. En octubre, Fitch Ratings elevó la calificación de riesgo internacional de Grupo Falabella a BBB- con perspectiva estable, permitiendo recuperar el grado de inversión, mientras que S&P Global Ratings mejoró su perspectiva desde “Estable” a “Positiva”, destacando la mejora en rentabilidad, la reducción del endeudamiento y la fortaleza de su estructura financiera. De hecho, durante este período, la reducción del apalancamiento —medido como deuda financiera neta sobre EBITDA— bajó a 1,8 veces.


En este sentido, González destacó que “nos encontramos en una buena posición para afrontar la última parte de 2025, históricamente el de mayor relevancia comercial del año, con un ecosistema más integrado, capacidades logísticas y digitales fortalecidas, una base de 37 millones de clientes y más de 21 millones adheridos a nuestro programa de lealtad”.

Desempeño por negocios


Durante el trimestre, los cinco negocios del ecosistema Falabella mostraron crecimiento en ventas, reflejando el impacto de su estrategia comercial, con una gestión más ágil y disciplinada.


Falabella Retail aumentó sus ingresos 13% interanual y mejoró sus márgenes gracias a una propuesta multiespecialista y omnicanal, apalancada en las mejores marcas y ‘Lo Último, Primero en Falabella’. El EBITDA de esta unidad de negocio fue de US$ 42 millones, equivalente a 3,2 veces al mismo período del año pasado.


Sodimac registró un crecimiento de ingresos de 5%, impulsado por el avance de su canal online. El GMV escaló 8% a/a durante el trimestre (16% excluyendo efecto Cyber Chile, donde el 60% de la venta online se realizó a través de la página standalone y la app). Durante el período se fortaleció la participación de marcas propias, que aumentaron 2 pp en el mix de ventas.


Tottus creció 7% en ingresos, con un margen EBITDA de 7,1% (+46 pb a/a). En Chile, el cambio de layout en 18 tiendas con más m2, y una percepción de precios más competitivos elevaron la frecuencia de compra en 5% y el número de transacciones en 4%. En Perú, su formato Precio Uno sigue consolidándose, con crecimiento en la categoría food de 8% en moneda local.


El E-commerce del grupo mantuvo su dinamismo, con un crecimiento de 17% en GMV en base comparable y un aumento de 37% en el segmento 3P. Más allá del trimestre finalizado a septiembre, el reciente Cyber en Chile reforzó esta tendencia con un incremento de 18% en GMV, 51% en ventas de sellers y 52% en entregas Click & Collect, consolidando la relevancia de la propuesta omnicanal.


En el negocio de banca digital, Banco Falabella mantuvo un sólido crecimiento de colocaciones, las cuales alcanzaron US$7,4 mil millones (21% interanual y 15% a tipo de cambio constante), impulsado por los cuatro mercados donde opera: Chile (+16%), Perú (+10%), Colombia (+7%) y México (+38%). El banco abrió más de 792 mil cuentas y tarjetas durante el trimestre (12% a/a), mientras que las compras con sus medios de pago crecieron 18%, reflejando una mayor principalidad de sus productos y confianza de los clientes.


Finalmente, Mallplaza registró un aumento de 37% en sus ingresos, impulsados por la consolidación de la división Perú y arriendos en Chile y Colombia; y recibió más de 93 millones de visitas en el periodo, con un aumento de un 5,3% en su Same Store Sales. La compañía lanzó Mallplaza Premium Outlet y anunció un plan de inversiones por US$570 millones al 2028 orientado a expandir y reconvertir sus activos en la región.


europapress