Construcción naval en clave de futuro: ASMAR aborda desafíos productivos y tecnológicos del sector

|

DSC 8679

ASMAR participó activamente en el Encuentro de Construcción Naval realizado en el Auditorio de INACAP, sede Talcahuano. La jornada, organizada por el Comité de Construcción Naval de CORFO, reunió a representantes del sector industrial, académico y gubernamental para abordar los desafíos y oportunidades de esta área estratégica para el país.



En la ocasión, el Director de ASMAR, Contraalmirante José Miguel Hernández, destacó que la participación del Astillero en este tipo de instancias refleja su compromiso con la Política Nacional de Construcción Naval. “Para nosotros es muy relevante ser parte de este espacio, que no solo permite compartir experiencias, sino también generar sinergias con la industria privada y la academia, en línea con una visión de política de Estado”, señaló.


Durante el seminario —del cual ASMAR también fue parte en su edición previa realizada en Valdivia— se abordaron temas clave como la colaboración público-privada, el papel de los proveedores internacionales, y el diseño de una hoja de ruta nacional. Entre los principales desafíos mencionados, el Director subrayó la necesidad de acortar brechas tecnológicas y de capacidades productivas para enfrentar las exigencias de la próxima década. “Con más de 60 años construyendo buques, hoy el gran desafío es prepararnos para el futuro. Estos espacios de diálogo nos permiten identificar esas brechas y trabajar colaborativamente para superarlas”, afirmó.


Elizabeth Zapata, Directora Ejecutiva del Comité CORFO de Construcción Naval valoró el encuentro, destacando el interés y alta convocatoria, recordando que el objetivo de este tipo de instancias es “impulsar esta industria que sabemos tiene muchos beneficios como el desarrollo económico, la soberanía, la defensa nacional y la sustentabilidad. Este trabajo en conjunto materializa la Política Nacional de Construcción Naval, tanto con la academia, como el sector público y privado”, sostuvo.


Por su parte, el Dr. en Ingeniería Naval y Académico del Instituto de Ciencias Navales y Marítimas de la Universidad Austral de Chile, Richard Luco Salman, recalcó el rol de la academia en aportar al desarrollo de capital humano para abordar los desafíos que implica la Política, especialmente contribuyendo a la formación de “los mandos medios o técnicos especializados en áreas específicas de la construcción naval”.


El encuentro aportó insumos concretos para orientar el desarrollo futuro de la industria naval en Chile, y permitió visibilizar el rol que cumple ASMAR dentro de una estrategia nacional que ecxige coordinación interinstitucional, visión de largo plazo y capacidad técnica instalada.

europapress