BARCELONA, 28 Nov. (EUROPA PRESS) - La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha llamado a "los esfuerzos de todos" para asegurar una paz duradera en Gaza ante los miembros de la Unión por el Mediterráneo (UpM).
Así se ha pronunciado este viernes en su intervención inicial en el 10 Foro Regional de la UpM, junto con el ministro de Exteriores, José Manuel Albares; el ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safad; la comisaria europea del Mediterráneo, Dubravka Suica, y el secretario general de la UpM, Nasser Kamel.
Kallas también ha señalado que la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre una fuerza de estabilización internacional para Gaza "representa una auténtica oportunidad para la paz duradera de la región con un apoyo global, y esto es clave", tras lo que ha subrayado que la UE seguirá apoyando a la Autoridad Palestina y trabajará para que llegue ayuda humanitaria a Gaza.
También ha afirmado que la guerra en Ucrania supone una crisis existencial para la UE: "Necesitamos que la comunidad internacional resista al agresor ruso, y llamo a todos los miembros de la UpM a apoyarlo. Si la agresión tiene su recompensa en algún lugar, es una tentación para usarla en otro sitio, y eso no interesa a nadie", ha avisado.
Kallas ha lamentado que "el multilateralismo jamás se ha cuestionado tanto, y es precisamente por eso que hace más falta que nunca", y ha reclamado una nueva visión y misión para la UpM, a partir de su nuevo pacto de renovación.
MINISTRO JORDANO
Por su parte, el ministro de Exteriores jordano ha defendido la solución de los dos Estados para el conflicto entre Palestina e Israel, y ha criticado que la UE "es el lugar en el que se ha defendido siempre el derecho internacional durante décadas", pero considera que esto no está siendo respetado.
También ha reclamado que Israel se retire del territorio libanés y sirio, que "ha ocupado de forma ilegal, lo que parece ser un intento de perpetuar el conflicto en una estrategia de expansión", tras lo que ha defendido que la nueva Siria quiere vivir en paz y reconstruirse.
DUVRAVKA SUICA
La comisaria Suica ha llamado a "fortalecer la prosperidad compartida" con los vecinos del sur de la UE mediante el nuevo pacto por el Mediterráneo y el proceso de reforma de la UpM que comenzó en 2022 en este mismo foro.
Suica ha destacado que este nuevo pacto, entre los estados de la UE y 10 países del sur del Mediterráneo, cuenta "con más de 100 iniciativas y acciones concretas que aprovecharán todo el potencial de cooperación", y ha apostado por estrechar lazos a ambos lados del Mediterráneo.
NASSER KAMEL
Por último, Kamel ha recordado que esta reunión coincide con el 30 aniversario del Proceso de Barcelona, y ha destacado el papel de la UpM para conectar a personas a través de la educación, la movilidad, el intercambio cultural y la prosperidad compartida.
Ha lamentado los conflictos siguen afectando a la vida cotidiana de muchas personas en la región mediterránea, tras lo que ha llamado a optar por la cooperación frente a la división: "Esta tragedia nos recuerda la urgencia de avanzar hacia una paz justa y duradera basada en un nuevo estado futuro", y ha pedido que la UpM sea catalizadora de la renovación y agentes del cambio.