MADRID 26 Nov. (EUROPA PRESS) -
La Policía Judicial portuguesa ha detenido a 17 personas, entre ellas diez agentes de la Guardia Nacional Republicana (GNR) y un policía municipal, por su supuesta relación con una red de explotación de trabajadores migrantes en situación irregular, en el marco de la operación 'Cosecha Justa', que se remonta a 2023.
Las detenciones se realizaron el martes y este miércoles está previsto que comparezcan ante un tribunal de Lisboa. Están acusados de fomentar la inmigración irregular, falsificación, fraude fiscal, blanqueo de capitales y tráfico de personas. La red tenía bajo control a 500 víctimas, la mayoría asiáticos, informa RTP.
Las operaciones se centraron principalmente en Beja y Portalegre, en la región de Alentejo, aunque hubo registros en Porto y Figueira da Foz. Las víctimas, principalmente de India, Nepal, Pakistán y Bangladesh, eran forzadas a trabajar en explotaciones agrícolas, cafeterías, viviendas, e incluso en un puesto de la GNR.
Los agentes detenidos de la GNR --todos ellos de la delegación de Beja, al igual que el policía local--, son un sargento, ocho guardias y un teniente al que se apunta como líder de la organización junto a un ciudadano indio, que logró escapar.
La GNR ha señalado que "hará todo lo posible para que los responsables respondan penalmente" si se confirman las sospechas, al igual que la Policía de Seguridad Pública, a la que pertenece el otro agente detenido.
La ministra del Interior, Maria Lúcia Amaral, ha lamentado que "desgraciadamente ninguna policía del mundo está libre de situaciones como esta", pero ha prometido una proceso "impecable" y que las autoridades tomarán medidas contra quienes que actuaron mal.