BRUSELAS 26 Nov. (EUROPA PRESS) -
El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles retrasar un año la aplicación de la ley de deforestación en el marco del paquete de simplificación con el que busca aligerar la carga administrativa y facilitar el cumplimiento por parte de empresas pequeñas.
Con esta votación la Eurocámara tramita de urgencia la nueva propuesta de la Comisión Europea para simplificar la legislación y que las empresas cuenten con un año adicional para cumplir con las normas europeas contra la deforestación.
De esta forma, los grandes operadores y comerciantes tendrán que respetar las obligaciones de la legislación a partir del 30 de diciembre de 2026, mientras que las empresas más pequeñas, de menos de cincuenta empleados y una facturación anual inferior a diez millones de euros, deberán cumplir la normativa desde el 30 de junio de 2027.
Con esta demora, la Eurocámara quiere que garantizar la adaptación de las empresas europeas a la norma, que contempla declaraciones de diligencia debida electrónicas.
Asimismo, en el paquete de simplificación se incluye que la obligación de presentar una declaración de diligencia debida recaiga sobre empresas que introducen por primera vez un producto en el mercado de la UE, y no aquellos que luego lo comercializan.
La UE aligera el reglamento reduciendo las obligaciones para las compañías más pequeñas, que solo tendrán que presentar una única declaración simplificada. Para 2026, el Parlamento volverá a revisar la simplificación con el fin de evaluar el impacto de la ley y la carga administrativa que genera.