POCO ha presentado su nueva serie de 'smartphones' buque insignia POCO F8 que, compuesta por los modelos Pro y Ultra, eleva la categoría de la marca al mercado premium con dispositivos equipados con Snapdragon 8 Elite Gen 5, batería de 6.500 mAh, diseño renovado y sonido de tecnología Bose, en el caso del Ultra.
La compañía ha dado a conocer sus nuevos dispositivos en un evento de lanzamiento global celebrado en Bali (Indonesia), donde ha compartido su objetivo de entrar en el segmento premium de los 'smartphones' de gama alta, al incorporar tecnología de alto rendimiento.
En este sentido, la serie está liderada por el nuevo POCO F8 Ultra, su 'smartphone' de última generación que estrena un diseño con bordes rectos y esquinas redondeadas en distintos acabados, uno en aluminio negro y otro en material de textura de tela vaquera. Asimismo, incluye un módulo de cámaras con formato rectangular en la parte trasera.
La pantalla de este modelo Ultra estrena un panel POCO HyperRGB, que se basa en una pantalla AMOLED de 6,9 pulgadas con resolución 2608 x 1200 píxeles, frecuencia de actualización que alcanza los 120 Hz y un brillo máximo de 3.500 nits, como ha detallado en su web.
Asimismo, en lo relativo a la fotografía, cuenta con una triple cámara de 50 MP que se compone de un sensor principal con tamaño de 1/1,31 pulgadas y estabilización OIS, una lente periscópica con teleobjetivo que ofrece un zoom óptico de 5x y apertura f/3,0 y una cámara ultra gran angular con apertura f/2,4. Para los 'selfies' la cámara frontal es de 32 MP.
En cuanto a su rendimiento, el nuevo POCO F8 Ultra dispone de arquitectura de doble chip, que combina la potencia del procesador de Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5 y el chip VisionBoost D8 para juegos mejorado, impulsando todo el potencial de rendimiento del dispositivo. Además, se acompaña de una configuración que permite hasta 16 GB de memoria RAM LPDDR5X y hasta 512 GB de almacenamiento UFS 4.1.
En lo relativo a la experiencia de juego, el chip VisionBoost D8 impulsa la tecnología Smart Frame Rate de hasta 120 FPS, Super resolution de hasta 1.5 K y Game HDR, además de incorporar AI Super Resolution a través de su nuevo módulo GEX, optimizado para títulos como Call of Duty: Mobile.
Para mantener una experiencia fluida con alto rendimiento, POCO ha incluido la tecnología WildBoost Optimization, que optimiza la distribución de carga de trabajo de la CPU y GPU para garantizar un menor consumo de energía y generar menos calor. Igualmente, con LiquidCool y el sistema IceLoop 3D de doble canal y doble capa, mantiene la estabilidad durante sesiones intensas de uso disipando el calor.
Para esta serie, POCO ha subrayado su asociación con la compañía de tecnología de audio Bose, para incorporar la tecnología Sound by Bose en los nuevos 'smartphones' de cara a ofrecer audio nítido, inmersivo y de alta calidad a los usuarios "redefiniendo la escucha móvil".
Concretamente para este dispositivo, Bose ha desarrollado un sistema acústico de triple altavoz con 'subwoofer' ubicado en el módulo de las cámaras que permite experimentar graves profundos, sonido detallado, voces nítidas y sonido envolvente. Esto se refleja en dos perfiles de sonido distintos, uno 'Dinámico' para graves auténticos y uno 'Equilibrado' más pensado para voces.
En el apartado de la batería, el POCO F8 Ultra está equipado con una capacidad de 6.500 mAh, que ofrece una autonomía capaz de aguantar durante todo el día. Además, cuenta con carga rápida de 100 W que tarda alrededor de 38 minutos en cargarse al cien por cien y carga inalámbrica de 50 W.
La experiencia de este 'smartphone' se completa con sistema operativo impulsado por Xiaomi HyperOS 3, con funciones como Xiaomi HyperIsland para las notificaciones, Xiaomi HyperConnect para la conexión con otros dispositivos del ecosistema y Xiaomi HyperAI para herramientas impulsadas por inteligencia artificial (IA) cono AI Writing.
También incluye protección certificada frente al polvo y agua, IP68 y, en cuanto a su conexión, ofrece compatibilidad con eSIM y Xiaomi Astral Communication para garantizar llamadas de voz de emergencia incluso sin red. También es compatible con WiFi y Bluetooth.
POCO F8 PRO
En el caso del modelo POCO F8 Pro la compañía ha detallado que se trata de un 'smartphone' que se mantiene fiel a su filosofía de "ofrecer experiencias potentes y completas a un mayor número de usuarios".
Este dispositivo cuenta con un diseño muy similar al modelo Ultra, con el módulo rectangular de cámaras en la parte trasera y los bordes rectos, aunque se ha presentado en los colores negro, plateado y azul claro, los tres fabricados en vidrio con un acabado mate brillante. Asimismo, comparte la misma pantalla POCO Hyper RGB, pero disminuye el tamaño a 6,59 pulgadas.
La cámara, por su parte, también se compone de tres sensores, uno principal Light Fusion 800 de 50 MP con estabilización OIS, un ultra gran angular de 8 MP con apertura f/2,2 y un telefoto de 50 MP. La cámara frontal es de 20 MP.
En el caso del modelo Pro, su rendimiento está impulsado con el procesador de Qualcomm Snapdragon 8 Elite Moblie Platform y ofrece configuraciones de 12 GB de memoria RAM y entre 256 y 512 GB de almacenamiento. Igualmente, funciona con el sistema operativo HyperOS 3 y es compatible con Xiaomi Astral Communication.
Finalmente, la batería del POCO F8 Pro disminuye su capacidad a los 6.210 mAh, aunque también está equipada con carga rápida de 100 W, así como carga inversa de 22,5 W. Asimismo, también incluye la tecnología de audio Sound by Bose, aunque en este caso no cuenta con altavoz 'subwoofer' en el panel de cámaras.
Con todo ello, Xiaomi ha lanzado el nuevo POCO F8 Ultra desde 699,99 euros para la versión de 12 + 256 GB y por 749,99 euros para la versión de 16 + 512 GB. Por su parte, el POCO F8 Pro se ha lanzado por 519,99 euros para la versión de 12 + 256 GB y por 549,99 euros para la opción de 16 + 512 GB.