MADRID 26 Nov. (EUROPA PRESS) - Las principales asociaciones de transportistas y campesinos de México han anunciado este martes una ampliación de bloqueos de carreteras en más puntos del país que en la víspera, cuando alcanzó a 22 estados, tras la falta de acuerdo con la Secretaría de Gobernación, a la que han achacado "falta de voluntad política".
"Nos pidieron desalojar las carreteras, los puentes internacionales y las aduanas antes de seguir hablando. Les dijimos que primero definieran a qué se comprometían. No respondieron nada. No hubo voluntad política", ha lamentado Eraclio "Yaco" Rodríguez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), en declaraciones recogidas por el diario 'El Sol de México' a la salida de una reunión que ha superado las cuatro horas.
Según el citado medio, el funcionario de la Secretaría de Gobernación Tonatiuh Ramírez salió de las oficinas para pedir a los representantes que volvieran las negociaciones.
Con todo, Rodríguez ha denunciado que, aunque al encuentro han asistido responsables de Agricultura, Economía, Comunicaciones y Transportes y la Comisión Nacional de Agua, ninguno quiso asumir compromisos mínimos ni siquiera en pagos adeudados desde el año pasado a agricultores de hasta nueve estados. "Eso demuestra la falta de sensibilidad del gobierno", ha alegado el sindicalista, que ha acusado directamente al subsecretario de Gobernación, César Yáñez, de "romper el diálogo" al exigir como condición el retiro inmediato de los bloqueos.
Mientras tanto, la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) sigue exigiendo medidas urgentes de seguridad ante el incremento de asaltos, secuestros y asesinatos de camioneros. "Nos extorsionan policías estatales, municipales y ministeriales que se meten a carreteras federales sin facultades. Pedimos el retiro de esos cuerpos y mayor presencia de la Guardia Nacional", ha defendido la organización.
Tras las fallidas negociaciones, el FNRCM ha anunciado que los bloqueos aumentan de 28 puntos a casi 40, repartidos en 25 o 26 estados. "Sólo nos vamos a retirar si nos desalojan con el Ejército o la policía. Vamos a permanecer hasta que haya una mesa real de solución. No podemos estar toda la vida ahí, pero hoy no hay condiciones para negociar", ha aseverado.
Por su parte, la Secretaría de Gobernación ha difundido en la red social X un comunicado en el que "exhorta a productores agrícolas y transportistas que bloquean tramos carreteros a sentarse a dialogar en una mesa de trabajo para lograr acuerdos y evitar afectaciones a la población". En este sentido, han acusado a "los manifestantes" de no aceptar "la realización de mesas de trabajo, ni (...) la liberación de las carreteras bloqueadas".
"La autoridad reconoce la obligación que tiene de atender a toda la población, escuchar sus demandas y buscar alternativas de solución; pero también tiene claro que quienes se manifiestan deben actuar con responsabilidad y evitar dañar la vida y actividades de la ciudadanía", ha declarado la entidad, rechazando la vía de los bloqueos que, por ahora, no tiene visos de concluir.