Sanidad está con los "últimos flecos" de la Ley de Ratios de Enfermería, que garantizará una dotación óptima

|

Archivo - El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, durante un desayuno Socio-Sanitario con la consejera de Salud del Principado de Asturias, Concepción Saavedra Rielo, en el Hotel Regency Hesperia, a  9 de mayo de 2025, en Madrid (España).

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha asegurado que el Ministerio está "terminando los últimos flecos" del texto relativo a la Ley de Ratios de Enfermería, una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), que ha asumido "como propia", tras el apoyo del Congreso de los Diputados a la toma en consideración del proyecto el pasado año.



Durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso, Padilla ha explicado que el objetivo es ir más allá de las ratios numéricas y establecer un modelo basado en la dotación segura y óptima de profesionales, adaptado a la complejidad de cada centro sanitario; por que, ha recordado, "no es lo mismo un hospital de tercer nivel que un hospital comarcal, no es lo mismo una unidad de cuidados críticos que una planta de hospitalización".



El texto, en el que se han trabajado diversas enmiendas en el seno del Comité de Cuidados en Salud, se encuentra actualmente en fase de diálogo con otros departamentos del Gobierno que participan en esta regulación y se espera que pueda ser registrado "próximamente" por los grupos parlamentarios que sustentan al Ejecutivo.



Padilla ha destacado que la norma abordará la seguridad tanto de los pacientes como de los propios profesionales, e incluirá a enfermeras y técnicas en cuidados auxiliares (TCAEs), además de extender su alcance a ámbitos como la Atención Primaria.



"La Ley de Ratios tiene que ir unos cuantos pasos más allá y no hablar de ratios sino hablar de una dotación segura óptima de profesionales, hacerlo desde justamente ese enfoque, el de seguridad del paciente y el de seguridad también de la salud de los propios profesionales", ha explicado.



Así, el objetivo es "hacerlo desde un contexto que no solamente incluya a las enfermeras sino que incluya también a las TCAEs y hacerlo también desde una perspectiva que sea más amplia, no incorporando simplemente ratios numéricas si no que ajuste la dotación segura óptima de profesionales a la complejidad que haya en cada uno de los lugares".




europapress