El secretario de Estado de Sanidad afirma que la autoexploración mamaria "no es efectiva" como medida de cribado

|

Archivo - El secretario de estado de Sanidad, Javier Padilla, durante el Encuentro Informativo de Europa Press con Roche, en el Hotel Hyatt Regency Hesperia Madrid, a 5 de mayo de 2025, en Madrid (España). El encuentro se desarrolla bajo el título, '¿Está

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)


El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha desaconsejado este martes la autoexploración mamaria como medida de cribado de cáncer de mama, una medida que la evidencia científica ha mostrado que "no es efectiva", todo ello después de que la diputada del PP Elviera Velasco Morillo haya criticado un artículo que escribió en un blog hace 13 años sobre esta cuestión.



"El USPSTF (Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos) dice expresamente que no se recomienda la autoexploración mamaria en población general como estrategia de cribado (...) El Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud también lo dice", ha declarado Padilla durante su intervención ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.



Tras ello, ha subrayado que lo verdaderamente efectivo son los sistemas de detección por mamografías, en las que la detección de "algún problema o algo sospechoso" se avisará a la paciente.



"La evidencia disponible a ese respecto es muy amplia, por eso lo que no podemos hacer también es engañar a las mujeres", ha incidido Padilla, destacando que los que sí se reconoce es la importancia de la autoconciencia mamaria para que cada mujer sepa cuándo cambia algo en su cuerpo, y que en ningún caso se recomienda como estrategia de cribado.



La polémica por este artículo ha surgido después de que algunos medios de comunicación se hicieran eco sobre el mismo y sobre su "provocativo" título, 'Si te tocas las tetas, que sea solo por gusto', redactado cuando aún no ocupaba ningún puesto público, y Padilla ha recordado que en aquel entonces tampoco estaba recomendada como técnica de cribado, a pesar de lo que "mucha gente sigue pensando", incluidos profesionales sanitarios.



"El asunto es que era un artículo satírico con un título provocativo (...) seguido de una revisión de la evidencia disponible a partir de una búsqueda, para terminar con una nota al pie de post donde decía, en tono claramente humorístico 'en medicocritico siempre nos ha gustado que la gente se toque, pero sin venderles beneficios que no existen. Si tenemos que abogar por alguna autoexploración, en medicocrítico nos declaramos firmes defensores de la masturbación frente a la autoexploración mamaria, y estamos convencidos de que los efectos saludables de ésta (la masturbación) son mayores que los de autotocarse las mamas'", ha publicado Padilla en su cuenta de la red social X.



Por último, ha manifestado que se trata de alguien "queriendo disparar al aire" para distraer la atención de la crisis de los retrasos de las mamografías en Andalucía y "salvar el culo" de los responsables de esta situación.




europapress