El catastro de proyectos de inversión del sector comercio, que incluye proyectos en ejecución y estudio por valores de US$3 millones y más, alcanzó un monto de US$1.913 millones a junio de 2025, correspondiente a 64 proyectos a lo largo del país y marcando un alza en el margen de 0,2% con respecto del monto contabilizado en junio de 2024 y una caída también marginal de 0,4% frente a diciembre 2024.
La leve caída respecto a diciembre se debe principalmente a la salida de proyectos por un monto de US$ 387,1 millones, de los cuales 88,3% fue monto ejecutado e inaugurado, correspondiente a siete proyectos, mientras que el resto, corresponde a proyectos que estaban en etapa de estudio y se desistió su continuidad. Esta salida se contrarrestó con una entrada de proyectos nuevos durante la primera mitad de 2025, más ajustes al alza en el monto de proyectos ya existentes.
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Participación Sectorial
Del total de la inversión registrada a junio 2025 (US$1.913 millones), el 44% equivalente a US$ 837,7 millones, corresponde a Malls, Centros Comerciales y Strip Centers, un 21% (US$ 392 millones) es inversión en Centros de Distribución, luego el 20% (US$390,5 millones) corresponde a Tiendas Especializadas y Supermercados. Por último, el restante 15% (US$ 298,8 millones) es inversión en ampliaciones de Malls o de Centros Comerciales
La inversión total en Malls, Centros Comerciales y Strip Centers, al cierre del primer semestre de 2025 tuvo una baja de 15,2% respecto a diciembre de 2024 y una caída de 11,7% frente a junio 2024. Por su parte, las ampliaciones de Malls o de Centros Comerciales marcaron un fuerte incremento de 162,7% anual y un alza de 16,5% frente a diciembre 2024.
La inversión en Tiendas Especializadas y Supermercados (fuera de un centro comercial), al cierre del primer semestre, marcó un alza de 4,3% anual y una baja de 27% frente al cierre de 2024. Finalmente, los Centros de Distribución cierran a junio de 2025 con un crecimiento de 166,7% respecto a diciembre del año pasado, dada la entrada de nuevas iniciativas y una contracción de 17,5% al comparar con junio de 2024.