El secretario de Estado del Ministerio de Sanidad, Javier Padilla, ha afirmado que se espera tener antes de fin de año un borrador del Anteproyecto de Ley de Organizaciones de Pacientes, de modo que sea una de la iniciativas ministeriales protagonicen la segunda mitad de la legislatura.
"Sin lugar a dudas es una ley que se aprobará, esperemos, en esta legislatura y si no se aprueba en esta legislatura, quien venga después se verá forzado a aprobarla porque es una necesidad; después de un primer paso es totalmente imparable", ha afirmado durante su comparecencia, a petición propia, para dar a conocer las líneas generales de actuación de su Departamento y, a solicitud del Grupo Popular, "para rendir cuenta de la totalidad de las necesidades desatendidas por el Ministerio de Sanidad en el Sistema Nacional de Salud".
Además, ha subrayado que la colaboración entre autoridades y organizaciones de pacientes se encuentran en un momento de "madurez irrenunciable". "Estan llevando a cabo una labor que en ocasiones tendría que estar siendo llevada a cabo por el sistema, pero que en otras ocasiones, además, simplemente llevan a cabo una función de acompañamiento, fundamental, en esa generación de identidad que se produce en muchas ocasiones tras un diagnóstico", ha explicado.
Con el objetivo de dotar a las organizaciones de pacientes de un marco jurídico concreto, "que no sea solamente el de la ley de asociaciones", hace meses se anunció su puesta en marcha con el objeto de dotarla de derechos y obligaciones en materia de transparencia, de rendición de cuentas, de independencia, y, ha añadido, también en el ámbito de la financiación y la participación.
A este respecto, ha destacado que hay comunidades autónomas que ya han comenzado a hacer también estudios para hacer regulaciones en el ámbito de las organizaciones de pacientes. Una de ellas, por ejemplo, es Euskadi. Precisamente, Padilla se reunió la pasada semana con el viceconsejero de Euskadi "para que las normativas que se hagan a nivel estatal sean congruentes con las normativas que se hagan a nivel autonómico".