DJI lleva la tecnología de detección de obstáculos de sus drones a la nueva serie de robot aspiradores ROMO

|

Robot aspirador ROMO

DJI ha lanzado ROMO, una serie de robots aspiradores con función de fregado que emplea la tecnología de los drones de la marca para detectar con precisión los obstáculos y trazar rutas de limpieza XXXX



La serie de ROMO, disponible en tres configuraciones, está equipada con la tecnología de detección milimétrica de obstáculos utilizada en los drones de DJI, que emplea sensores de visión de ojo de pez dobles de alto rendimiento y LiDAR de estado sólido de doble transmisor de gran angular.



También cuenta con algoritmos de planificación de rutas que, junto con la tecnología de detección, permite que el robot aspirador tenga un "profundo conocimiento del entorno", que le sirve para reconocer y esquivar obstáculos como cables de carga de 2mm de grosor o incluso cartas de una baraja, y desplazarse debajo de camas y sofás incluso en condiciones de poca luz, como ha indicado DJI.



ROMO ofrece una potencia de succión de hasta 25.000 pascales y hasta 20 litros de flujo de aire por segundo. Para evitar la dispersión de residuos, reduce automáticamente su velocidad y la rotación del cepillo lateral.



Incluye cepillos de rodillo, impulsados por dos motores de torque alto que barren los residuos hacia un centro hueco para que la succión sea más eficiente, y brazos flexibles dobles que se extienden y retraen automáticamente para adaptarse a cualquier espacio y llegar a los espacios más difíciles, como debajo de los armarios o alrededor de las patas de las sillas.



En las casas en las que hay mascotas, el robot aspirador reduce su velocidad de desplazamiento y la del cepillo lateral para evitar esparcir residuos, mientras incrementa la succión para eliminar por el pelo de las mascotas.



En lo que respecta al fregado, el robot aspirador tiene un tanque de agua integrado de 164ml que mantiene los paños de la mopa siempre húmedos, aunque también ajusta automáticamente la salida de agua. El modelo ROMO P, además, cuenta con un compartimento adicional para el desodorizante para pisos.



Estos robots se acompañan de una estación base con un diseño que evita la acumulación de suciedad y facilita la limpieza. Equipada con cuatro chorros de agua de alta presión y una salida de de 16mm para desechos, lava a fondo los paños de mopa y elimina los residuos a través del puerto de succión de desechos, garantizando hasta 200 días de funcionamiento sin mantenimiento.



Para mantener los paños de mopa limpios, la estación base aplica 12 newtons de fuerza descendente durante la limpieza. Y para reducir el ruido, emplea un sistema en tres etapas que filtra hasta el 80 por ciento del ruido durante la recogida de polvo.



La serie ROMO se gestionar con la aplicación DJI Home, que incluye varios modos de limpieza inteligente preestablecidos y admite planes de limpieza personalizables con inicio rápido de un solo toque.



DJI también indica que los sensores integrados del robot pueden utilizarse para vigilar el hogar a distancia, hablar con la familia o interactuar con las mascotas. Como medida de privacidad, el acceso a la cámara requiere autenticación de dos factores en el primer uso, los datos de vídeo se cifran durante la transmisión, y la función de vídeo puede deshabilitarse por completo cuando no se utiliza.



La serie DJI ROMO ya está disponible en las siguientes configuraciones: ROMO P desde 1.899 euros, ROMO A desde 1.599 euros y ROMO S desde 1.299 euros.




europapress