La Comisión Europea y las autoridades chinas mantendrán este jueves en Bruselas "negociaciones técnicas de alto nivel" para buscar una solución a la crisis abierta por el refuerzo de los controles de Pekín sobre las exportaciones de tierras raras y de las tecnologías relacionadas alegando razones de seguridad nacional.
El comisario y negociador comercial de la UE, Maros Sefcovic, ya avanzó la semana pasada que estos días habría contactos entre las dos partes para abordar la crisis, pero Bruselas sigue sin aclarar cuál será el nivel de la delegación que llegará de Pekín el jueves, a pesar de la confusión con respecto a si el ministro de Comercio, Wang Wentao, formará parte de la misma.
Un primer contacto entre los equipos ha tenido lugar este mismo lunes por videoconferencia para sentar las bases de la discusión, según ha explicado en una rueda de prensa el portavoz de Sefcovic, Olof Gill; quien ha añadido que una delegación china "de alto nivel técnico" llegará a Bruselas el jueves para abordar las cuestiones de manera "más sustancial".
El Ejecutivo comunitario apela así a China a actuar como un "socio responsable" y recuerda que en la cumbre entre la UE y el gigante asiático del pasado julio ambas partes se comprometieron a establecer un diálogo para resolver la crisis generada por el refuerzo de los controles de Pekín sobre las exportaciones de tierras raras, que ya desde el pasado abril restringe el suministro de materiales clave para industrias europeas.
Las autoridades chinas informaron a principios de octubre de que ampliaban las restricciones adoptadas en abril en el sector, de modo que los operadores de exportación designados en el extranjero deberán obtener una licencia de exportación de artículos de doble uso emitida por el Ministerio de Comercio de China antes de proceder a la venta de los artículos afectados a países y regiones fuera de China.
Desde las primeras restricciones introducidas en primavera, Bruselas ha mantenido que se trata de medidas "injustificadas y dañinas", y así se lo reiteró Sefcovic al ministro de Comercio chino en la conversación de cerca de dos horas que mantuvieron la semana pasada para cerrar la ronda de contactos que se inicia ahora.
El comisario, que habla por voz de los 27 en materia comercial, también advirtió de que estas prácticas van en contra de los esfuerzos por "estabilizar" las relaciones comerciales y establecer vínculos confiables con China.