Matt Mullenweg (Automattic) presenta una contrademanda contra WP Engine por publicidad y prácticas comerciales engañosas

|

El creador de WordPress y director ejecutivo de Automattic, Matt Mullenweg, ha reactivado la disputa legal al presentar una nueva contrademanda contra la firma de 'hosting' WP Engine, alegando que, mientras esta última estaba bajo propiedad de capital privado, abusó de las marcas WordPress y WooCommerce, además de utilizar "publicidad falsa y prácticas comerciales engañosas" con el fin de inflar su valoración.



Automattic y WP Engine están enfrentadas por diferencias en torno a su perspectiva sobre el 'software' de código abierto, ya que la primera acusa a la segunda de beneficiarse económicamente en detrimento de este ecosistema.



La disputa comenzó a mediados de septiembre del pasado año, cuando el director ejecutivo de Automattic, señaló a la firma de 'hosting' por usar "indebidamente" las marcas comerciales de WordPress y WooCommerce; y por violar los derechos de propiedad intelectual de sus clientes.



Automattic también emplazó a WP Engine a formalizar un acuerdo por el que la segunda debía comprometerse a pagarle el 8 por ciento de sus ingresos brutos mensuales durante siete años como tarifa de regalías por el uso de WordPress y WooCommerce.



Tras bloquear el acceso de WP Engine a WordPress.org y a sus herramientas a causa de estas tensiones, la compañía de 'hosting' demandó a Automattic por abuso de poder a principios de octubre de 2024, señalando que la conducta de su CEO había expuesto "importantes conflictos de intereses y problemas de gobernanza".



Finalmente, Automattic tuvo que restablecer el acceso a WordPress.org por orden judicial y, ahora, una nueva contrademanda presentada por Mullenweg ha reactivado la controversia entre ambas partes.



NUEVA CONTRADEMANDA DE MULLENWEG


Concretamente, el CEO de Automattic ha reiterado que mientras WP Engine estaba bajo propiedad de capital privado con el fondo Silver Lake abusó de las marcas registradas WordPress y WooCommerce, lo que "explotó la buena voluntad construida durante décadas por Automattic y la Fundación WordPress", según ha detallado en un comunicado.



Asimismo, la contrademanda también determina que la inversión de 250 millones de dólares (alrededor de 214 millones de euros al cambio) por parte del fondo privado -con la que obtuvo una participación mayoritaria en WP Engine-, fue "una mala apuesta" y que, para tratar de solucionarlo la compañía "infló e valor de WP Engine para seguir cobrando comisiones de gestión y ocultar su error".



"A medida que Silver Lake se fue dando cuenta de que no podía obtener ganancias extraordinarias con su inversión de 250 millones de dólares, en los últimos años WP Engine abandonó el uso justo y comenzó a apropiarse indebidamente de la propiedad intelectual de las partes de WordPress", ha expresado Automattic.



Concretamente, ha ejemplificado casos dados a principios de 2020, en los que WP Engine se autoproclamó "la empresa tecnológica de WordPress" y permitió que sus socios se refirieran a la compañía como "WordPress Engine". Además, Automattic ha asegurado que también lanzó productos con la etiqueta "Core WordPress" y "Headless WordPress", así como que se promocionó "falsamente" como "administradora del ecosistema de WordPress".



Igualmente, según Mullenweg, WP Engine también "presumió ante los consumidores" de que había invertido el 5 por ciento de sus recursos a apoyar el proyecto WordPress, "una promesa que nunca cumplió".



LICENCIA DE MARCA JUSTA RECHAZADA


Además de todo ello, la contrademanda también detalla que Mullenweg y Automattic trataron de resolver estas diferencias ofreciendo a WP Engine una "licencia de marca justa". Sin embargo, han afeado que la compañía de 'hosting' solo "fingió participar" en las negociaciones de dichas licencias y realmente retrasó los acuerdos para no afectar a sus ganancias y a sus intentos de venta.



Según la compañía, WP Engine no logró atraer a ningún comprador que estuviese dispuesto a pagar "la inflada valoración" de más de 2.000 millones de dólares. "El declive de WP Engine fue consecuencia de sus propias acciones, y no de ninguna acción legal por parte de las partes de WordPress", ha subrayado Automattic.



Asimismo, la compañía de Mullenweg ha asegurado que esto se ha traducido en el recorte de costes por parte de WP Engine, la eliminación de funciones esenciales de sus productos de WordPress y la degradación de la calidad del producto. "Estos cambios perjudicaron a los usuarios y erosionaron la confianza pública en el nombre de WordPress, a pesar de que las Partes de WordPress no tenían control sobre las operaciones de WP Engine", ha apostillado.



Con todo ello, Mullenweg ha concluido en su nueva demanda que WP Engine es "un infractor reincidente que ha incurrido en robo de marcas registradas, publicidad engañosa y prácticas comerciales fraudulentas con el fin de inflar su valoración y ocultar sus problemas".



Por tanto, ha alegado que la "conducta indebida" de la compañía de 'hosting' "no deja otra opción" que presentar esta contrademanda para "detener el fraude de WP Engine", proteger las marcas WordPress y WooCommerce, defender al comunidad de código abierto y "preservar la integridad de una plataforma utilizada por decenas de millones de personas en todo el mundo".



WP ENGINE NIEGA ESTAS "ACUSACIONES INFUNDADAS"


Por su parte, un portavoz de WP Engine ha señalado en declaraciones a Engadget que el uso que hace la compañía de la marca registrada WordPress para referirse al software de código abierto "es coherente con las prácticas de larga data de la industria y el uso justo según la legislación de marcas registradas".



Asimismo, ha manifestado que se defenderán de estas "acusaciones infundadas" por parte de Automattic y Mullenweg.



Para entender esta disputa se ha de tener en cuenta que Mullenweg creó este sistema de gestión de contenidos (CMS) en 2003, publicado bajo la licencia pública general de código abierto y desarrollado por una comunidad de voluntarios. Dos años después, lanzó con Automattic WordPress.com, un servicio comercial que ofrece servicios de alojamiento, dominio, mantenimiento y soporte para WordPress con diferentes planes de precios.



Por su parte, WP Engine es otra firma de 'hosting' de terceros fundada en 2010, que ofrece sitios web basados en este gestor de contenidos y que, aunque no está vinculado al proyecto original de WordPress, tiene acceso a recursos de la plataforma, como temas y complementos.




europapress