Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han apremiado este jueves a la Comisión Europea a presentar "sin demora" un plan "ambicioso" que apoye a los gobiernos en sus esfuerzos hacer frente a la crisis de vivienda que afecta a todos los países del bloque.
Esta ha sido la primera vez que los líderes han abordado la emergencia habitacional, conscientes de que se trata de una "preocupación urgente" para los europeos, como ya admitió el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
"Esta crisis afecta a los derechos fundamentales de los ciudadanos, repercute negativamente en la competitividad y socava la confianza en nuestras instituciones democráticas", señaló el ex primer ministro portugués.
Por ello, los líderes de los Veintisiete han instado este jueves al Ejecutivo comunitario a presentar "sin demora un plan ambicioso y global en materia de vivienda asequible, cuyo objetivo debe ser apoyar y complementar los esfuerzos de los Estados miembro, teniendo debidamente en cuenta el principio de subsidiariedad".
Así lo recogen las conclusiones adoptadas en el marco de la cumbre que se ha celebrado este jueves en Bruselas, en la que ha participado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que a su llegada a la reunión ha propuesto la creación de un fondo específico para la construcción de vivienda protegida, entre otras medidas para controlar los precios en zonas tensionadas y las viviendas turísticas.
Fuentes diplomáticas han asegurado que se ve ya como un "éxito" el simple hecho de que la crisis habitacional se haya elevado al nivel de los líderes y que este problema se haya mencionado en el documento de conclusiones.
Si bien se trata de un ámbito en el que la UE carece de competencias directas y que sigue siendo principalmente responsabilidad de las autoridades nacionales, regionales y locales, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lo ha situado en el centro de la agenda del bloque para esta legislatura.
"Esto es más que una crisis inmobiliaria: es una crisis social. Desgarra el tejido social europeo, debilita nuestra cohesión y también amenaza nuestra competitividad", apuntó al inicio de este curso la líder alemana, cuyo Ejecutivo trabaja ya en el primer Plan de Vivienda Asequible de la UE, que se prevé que se presente en diciembre.