Un equipo de investigadores de la Universidad de Kumamoto (Japón) ha logrado diseñar tejido ureteral funcional a partir de células madre pluripotentes, lo que les acerca a crear riñones trasplantables capaces de producir y expulsar orina.
El trabajo, publicado en la revista 'Nature Communications', ha logrado este diseño con éxito mediante la integración de progenitores estromales ureterales inducidos y componentes epiteliales derivados de embriones de ratón o progenitores epiteliales ureterales inducidos.
Al combinar este tipos de células, se autoorganizaron en estructuras ureterales de tres capas con contracción peristáltica, y algunos organoides incluso mostraron contracciones rítmicas similares al flujo urinario natural.
"Esta es la primera vez que se construye una estructura ureteral completamente a partir de células madre pluripotentes (...) Combinar esto con nuestros organoides renales podría permitir la construcción de riñones trasplantables capaces de producir y excretar orina, lo que supone un avance significativo hacia las terapias regenerativas de nueva generación", ha afirmado el líder de la investigación y profesor del Instituto de Embriología Molecular y Genética de la Universidad de Kumamoto, Ryuichi Nishinakamura.
Durante el estudio también se han modelado trastornos ureterales genéticos a partir de células con mutaciones TBX18, lo que ha resultado en un desarrollo deficiente del tejido, y ofreciendo así una plataforma "prometedora" para estudiar enfermedades congénitas del tracto urinario.
Los científicos han señalado que el uréter ha estado "ausente durante mucho tiempo" en los modelos renales cultivados en laboratorio y, sin este, los organoides renales no han podido simular la función completa del órgano, lo que representaba un "obstáculo importante" para futuras aplicaciones.