​Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

|

Gente caminando6 (4)

Al cierre del primer semestre de 2025, el Índice General de Confianza del Comercio, Hoteles y Restaurantes se mantuvo en terreno levemente pesimista (-3 pts.), acumulando seis períodos con visión negativa, aunque con una mejora marginal frente a enero. La brecha entre el índice inicial (-13,7 pts.) y el índice futuro (7,7 pts.) confirma un mayor optimismo para este segundo semestre, pese a un arranque débil del año. Este patrón refleja un escenario en que las expectativas superan la evaluación del presente, pero con marcadas diferencias por rubro: Grandes Tiendas y Supermercados se consolidan en terreno optimista, Hoteles y Restaurantes muestra una recuperación, mientras que la Compra y Venta de Automóviles vuelve a caer y Otros Comercios Minoristas permanecen rezagados.


Por tamaño de empresa, persiste y se amplía la brecha entre grandes y pequeñas. Las micro y pequeñas empresas se mantienen en niveles pesimistas, afectadas por caídas en ventas, reducción de personal y menor inversión, mientras que las grandes se sitúan en terreno claramente optimista, impulsadas por mejores resultados y expectativas positivas hacia el segundo semestre. Las empresas medianas, en tanto, se ubican en un rango levemente optimista, con una posición intermedia entre ambos extremos.


En cuanto a las variables que conforman el índice, las ventas y la percepción de la economía del país muestran mejoras respecto al período anterior, mientras que empleo e inversión se desaceleran. Entre las principales preocupaciones del sector destacan la situación política y electoral (28,2%), la falta de seguridad (11,1%) y el estancamiento económico (7,3%), reflejando un contexto en el que factores externos y de incertidumbre inciden de forma directa en la confianza empresarial. Por el lado de los aspectos positivos, el cambio de gobierno es mencionado por un 27,8% de las empresas, seguido de expectativas de mayor crecimiento económico (11,3%), mayor inversión (6,1%) y alza en el consumo (4,4%).


Respecto a la percepción empresarial sobre los candidatos presidenciales, José Antonio Kast lidera con la mayor proporción de opiniones positivas (56,5%), seguido por Evelyn Matthei (44,1%), quien además registra el nivel más bajo de percepción negativa (6,7%). Franco Parisi y Johannes Kaiser obtienen valoraciones positivas más moderadas, con altos porcentajes de encuestados que no esperan impacto en sus negocios ante su eventual elección. En contraste, Jeanette Jara presenta la mayor proporción de impacto negativo (40,5%) y una baja valoración positiva (12,2%). Este panorama refleja un escenario polarizado, donde algunos candidatos generan expectativas favorables claras, mientras otros despiertan rechazo, coexistiendo con una fracción importante de empresas que no anticipan cambios relevantes, cualquiera sea el resultado electoral.


RESULTADOS

El Índice General de Confianza del Comercio Minorista, Hoteles y Restaurantes, comienza el segundo semestre de este año con un nivel “levemente pesimista” alcanzando los -3 puntos (escala de confianza de -100 a 100 pts. donde 0 implica nivel neutro) dando cuenta de siete períodos de pesimismo y con una mejora marginal en esta última medición frente a lo marcado en enero de 2025.

Tabla Nº1: Índice de Confianza del Comercio, Hoteles y Restaurantes

Fuente: Departamento de Estudios CNC


Gráfico Nº1: Índice de Confianza del Comercio, Hoteles y Restaurante

europapress