El catastro de inversión del sector turismo, informe elaborado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), considera las inversiones en hoteles y otros proyectos de turismo privados, con proyectos en ejecución y estudio por un valor igual o superior a US$ 3 millones a lo largo del país. De esta manera, el monto catastrado a junio 2025 alcanzó los US$ 409,7 millones, correspondiente a 17 proyectos hoteleros más cinco iniciativas turistas no hoteleras. La inversión total marca un alza de 7,5% frente a junio de 2024 y un crecimiento de 2,2% frente a diciembre de 2024.
El total catastrado (US$ 409,7 millones) al cierre del primer semestre de 2025 incluye proyectos en etapa de estudio y proyectos en ejecución, es decir, que ya comenzaron a construirse. De esta manera, la proporción invertida en proyectos en proceso de construcción o ejecución, alcanza un 81%, correspondiente a US$333 millones, mientras que un 19%, correspondiente a US$ 76,7 millones estaba aún en etapa de estudio.
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Proyectos Antiguos y Nuevos
El catastro considera tanto proyectos antiguos —que aún no han sido inaugurados o permanecen en estudio— como nuevas iniciativas incorporadas durante el año, además de ajustes por cambios de planes. A este total se le descuentan los proyectos que salen del registro, ya sea por haber sido inaugurados o porque los inversionistas desistieron de su ejecución.
Del total catastrado, US$359 millones corresponden a proyectos que ya estaban registrados a diciembre de 2024, de los cuales un 14% permanece en etapa de estudio, un 4% fue inaugurado durante el período y el monto restante se mantiene en ejecución a junio de 2025.
Entre junio de 2024 y junio de 2025, salieron del catastro proyectos por US$ 48 millones, todos ellos ejecutados, mientras que en el mismo lapso ingresaron nuevas iniciativas por US$ 75,7 millones. De ese monto, US$ 50,7 millones se incorporaron en la primera mitad de 2025, representando un 12,4% del total catastrado al cierre del primer semestre y reflejando una leve reactivación del sector. No obstante, solo un tercio de la inversión asociada a estos nuevos proyectos se encuentra en ejecución, mientras que el resto permanece en etapa de estudio a junio de 2025.