Irán asegura que utiliza la pena de muerte para los delitos "más graves" y rechaza las críticas de la ONU

|

IRAN



MADRID 28 Jul. (EUROPA PRESS) - Las autoridades de Irán han afirmado este lunes que el uso de la pena de muerte está "limitado a nivel judicial" y se emplea únicamente para hacer frente a los delitos "más graves", unas palabras con las que han rechazado las críticas vertidas previamente por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, que ha pedido poner fin a esta práctica.



El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmail Baqaei, ha hecho hincapié así en que Teherán tiene "muy limitada" la pena capital, la cual solo usa en casos concretos, si bien desde la ONU alertan de un aumento de las ejecuciones.


Previamente, Turk ha lamentado que, según los datos de la ONU, al menos 612 personas han sido ejecutadas solo en la primera mitad de 2025 en Irán, más del doble de la cifra recabada para el mismo periodo de tiempo en el año anterior. "Es alarmante ver estas informaciones, que apuntan a que 48 personas siguen a la espera de ser sometidas a la pena capital, 12 de las cuales hacen frente a un riesgo inminente de ser ejecutadas", ha explicado Turk en un comunicado.


Así, ha recalcado que más del 40 por ciento de aquellos que han sido ejecutados a lo largo de este año han sido condenados por delitos relacionados con el tráfico de drogas. No obstante, ha alertado de que muchos de ellos han sido acusados de delitos "vagos", que incluyen cargos como el de "corrupción en la tierra", a menudo utilizado para "acallar a los disidentes", según recoge el texto.




europapress