El CSIC estrena una nueva plataforma para impulsar la colaboración público-privada en biomedicina

|

Archivo - La nueva plataforma del CSIC conecta los grupos y servicios de la institución con empresas.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este miércoles el lanzamiento de la Red de Servicios para la Traslación Biomédica (RST Biomed), una plataforma que busca facilitar el contacto entre el propio organismo y las empresas del sector biotecnológico y farmacéutico, impulsando así la colaboración público-privada.



Esta iniciativa, enmarcada en el Plan de Biomedicina del CSIC, se articula en ejes "clave" que abarcan desde la mejora de la comunicación interna hasta la promoción activa de colaboradores con el sector salud, tanto a nivel nacional como internacional.



Las acciones previstas incluyen crear un catálogo de recursos en biomedicina, desarrollar nuevas estructuras dinámicas e identificar proyectos con alto potencial de transferencia tecnológica, todo ello con el objetivo de potenciar sinergias, ampliar el acceso a financiación europea y fortalecer sus capacidades.



RST Biomed permite conectar los grupos y servicios de la institución con empresas que busquen desarrollar proyectos conjuntos, ofreciendo capacidades avanzadas en diseño, formulación, caracterización y testado preclínico, lo que permite optimizar la transferencia de fármacos desde los laboratorios a los ensayos clínicos.



La plataforma cuenta ya con la adhesión de un centenar de grupos de investigación del CSIC, una red a la que las empresas interesadas podrán adherirse para acceder a las capacidades que ofrecen. Del mismo modo, los grupos de investigación del CSIC pueden integrarse para ofrecer tanto sus servicios como sus conocimientos.




europapress