Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una baja de 0,4%

|

Verduras2 (4)

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de -0,4%, acumulando 1,9% en lo que va del año y de 4,1% a doce meses, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadisticas (INE).



Seis de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas en la variación mensual del índice, seis presentaron incidencias positivas y una registró nula incidencia.


Entre las divisiones con descensos en sus precios, destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,9%) con -0,191 puntos porcentuales (pp.) y vestuario y calzado (-6,4%) con -0,169pp.


Las restantes divisiones que influyeron negativamente contribuyeron en conjunto con -0,202pp.


De las divisiones que consignaron alzas mensuales en sus precios, destacó salud (0,7%), con una incidencia de 0,053pp.


DIVISIONES QUE MAS INCIDIERON

Alimentos y bebidas no alcohólicas Alimentos y bebidas no alcohólicas anotó disminuciones mensuales en diez de sus 15 clases. La más importante fue hortalizas, legumbres y tubérculos (-4,6%) que incidió -0,106pp., mientras que frutas y frutos secos (-3,5%) contribuyó con-0,056pp. De los 81 productos que componen la división, 54 presentaron bajas en sus precios, destacando tomates (-14,7%), con una incidencia de-0,058pp., y carne de vacuno (-2,2%), con-0,049pp. Los restantes productos con incidencias negativas acumularon-0,238pp.


Vestuario y calzado consignó descensos mensuales en tres de sus cuatro clases. La más importante fue vestuario (-5,8%) que aportó -0,090pp., seguida de calzado (-7,3%), con-0,073pp. De los 23 productos que componen la división, 21 consignaron bajas en sus precios, destacando zapatillas para hombre (-8,2%), con una incidencia de-0,023pp., seguido de zapatillas para mujer (-9,5%), con -0,021pp. Los restantes productos con contribuciones negativas acumularon -0,126pp.


Salud registró aumentos en cuatro de sus siete clases. Las más importantes fueron medicamentos (1,2%), y servicios dentales (1,9%), ambas con una incidencia de 0,029pp. De los 23 productos que componen la división, 16 consignaron alzas en sus precios, destacando servicios dentales (1,9%), con una incidencia de 0,029pp., y medicamentos para el sistema genito-urinario y hormonas (5,7%), con 0,016pp. Los restantes productos con contribuciones positivas acumularon 0,021pp.




europapress