La serie a de Pixel recoge las principales características de la serie Pixel estándar pero a un precio algo menor, enmarcado en la gama media; una forma de hacer que los usuarios que no quieren o no pueden gastarse lo que cuestan los hermanos mayores, accedan a la misma experiencia.
Google recoge esta idea de nuevo en Pixel 9a, que también está impulsado por el procesador Tensor G4 y el coprocesador de seguridad Titan 2, incluye funciones de seguridad e incluso integra Gemini en aplicaciones del ecosistema y otras funciones de IA que facilitan la edición de fotografías y habilitan la búsqueda inteligente.
Sin embargo, se trata de un 'smartphone' con identidad propia pese a tener tres hermanos mayores (Pixel 9, Pixel 9 Pro y Pixel 9 Pro XL). Google lo ha conseguido con una serie de mejoras y cambios que se aprecian tanto a simple vista como en su uso diario.
Empezando por el diseño, Pixel 9a aloja la cámara principal en un pequeño módulo con forma de rectángulo redondeado, en lugar de tener la barra metálica de la serie. Y consigue que la cámara apenas sobresalga de la carcasa, algo que se agradece frente a otras propuestas del mercado que han apostado por módulos enormes con los que acaban chocando los dedos al sujetar el móvil. Con ello, transmite una sensación de uniformidad, que no rompen elementos estéticos innecesarios.
El diseño se completa con la elección de colores para este dispositivo: mantiene los colores negro (obsidiana) y porcelana y un tono rosa, aunque más vivo, y añade como propio el lila; dos colores neutros y otros dos más alegres para quienes quieran lucir directamente el móvil, sin funda.
Es, además, el 'smartphone' de la serie Pixel a con la pantalla más brillante, que alcanza un máximo de 2.700 nits para facilitar su uso en el exterior bajo el sol, al menos para responder un mensaje o leer rápidamente un correo.
La experiencia visual se completa con una resolución FullHD de 1.080 x 2.424 píxeles con una densidad de 422 píxeles por pulgada y una tasa de refresco variable de 60-120Hz en una diagonal de 6,3 pulgadas.
Otro punto a destacar es su autonomía. Google asegura que con la batería de 5.100 mAh que integra puede ofrece un uso estándar de hasta 30 horas. Si son 30 exactas, la verdad, no lo hemos contado, pero sí es cierto que sobrepasa con holgura el día con una misma carga, en un uso que incluye WhatsApp, el correo electrónico, hacer algunas fotos y algo de redes sociales.
En lo que respecta al apartado fotográfico, Pixel 9a sigue la estela de la familia Pixel, con resultados buenos y un mejor rendimiento con fotografia nocturna y contraste de la mano de la lente principal de 48 megapíxeles y la función Night Sight.
Es ligeramente inferior a la lente principal de Pixel 8a (64MP), pero a cambio, la compañía ha mejorado la fotografía macro, la que permite sacar con detalle elementos fotografiados de cerca.
No es la cámara que más se acerca, pues admite una distancia de unos cinco centímetros, pero tras un leve ajuste, ofrece una fotografía nítida y con detalle, con buena expresión del color, que se aprecia natural.
Es un equipo que se siente bien en la mano. No es excesivamente ligero y el agarre que ofrece es seguro, ya que no resbala, y el acabado que ofrece evita que la suciedad y las huellas se vea en la superficie, algo de agradecer con los colores tan bonitos en los que está disponible, para poder lucirlos.
Es, en definitiva, un equipo muy destacable de la gama media, con un diseño distintivo, que ofrece autonomía y buenos resultados fotográficos para seguir el ritmo de los usuarios en su día a día.