Epic Games ha anunciado el regreso oficial de su videojuego móvil Fortnite a la tienda de aplicaciones de Apple en Estados Unidos, que ya está disponible para todos los usuarios de iPhone y iPad, tras la aprobación y publicación por parte de los de Cupertino.
En 2020, Apple canceló la cuenta de desarrollador de Epic Games para la App Store estadounidense, así como sus aplicaciones, debido a que la desarrolladora implantó un sistema de pagos propio, lo que desencadenó una disputa legal entre ambas compañías. El juicio concluyó que Apple ejercía prácticas monopolísitcas, aunque también se reconoció que Epic había violado su contrato con la tecnológica.
Como resultado, Apple permitió enlaces a sistemas de pago externos, pero más tarde impuso una comisión del 27 por ciento sobre las ventas realizadas por esa vía. Al respecto, un tribunal dictaminó a principios de mayo que esta práctica violaba la orden judicial original, obligando a Apple a cesar dicho cobro.
En respuesta, Epic Games anunció que relanzaría Fortnite en la App Store estadounidense bajo las nuevas condiciones y que lo haría utilizando su cuenta de desarrollador de Epic Games Suecia para llevarlo a cabo.
Ahora, tras un periodo de espera para la revisión y aprobación de la 'app' de Fortnite por parte de Apple, durante el que Epic Games tuvo que volver a recurrir a los tribunales alegando que la tecnológica estaba bloqueando su regreso, el juego de tipo 'battle royale' vuelve a estar disponible para todos los usuarios de iOS en Estados Unidos.
Así lo ha compartido Epic Games en una publicación en la cuenta de Fortnite en X (antigua Twitter), donde ha confirmado que Fortnite ya vuelve a estar disponible oficialmente en la App Store estadounidense para su descarga, así como en la Epic Games Store y en ALtStore, con su propio sistema de pagos dentro del juego.
Siguiendo esta línea, Apple y Epic Games han presentado un comunicado conjunto, en el que detallan que han "resuelto todos los problemas" presentados ante la justicia estadounidense, incluida la última moción presentada por la desarrolladora de videojuegos indicando que Apple estaba bloqueando el regreso de Fortnite.
TIENDA DE JUEGOS MÓVILES XBOX
Epic Games no ha sido la única compañía que se ha visto envuelta en problemas con la tienda de aplicaciones de Apple. En el caso de Microsoft, planeaba lanzar una nueva tienda móvil de Xbox en julio de 2024, según dio a conocer en mayo de ese mismo año.
Sin embargo, esta nueva aplicación no se ha llegado a lanzar y, según ha explicado Microsoft, esto se debe, en parte, a las políticas restrictivas que impone Apple. De hecho, ha manifestado que, antes de la última sentencia impuesta contra Apple, que le obliga a permitir los pagos externos sin cobrar comisiones, Microsoft no podía si quiera permitir los pagos mediante enlaces externos.
Así lo ha detallado la compañía en un comunicado recogido por The Verge, en el que detalla que "antes de la orden judicial más reciente", Microsoft no había podido implementar los pagos externos, así como tampoco podía informar a los usuarios sobre la existencia de métodos de compra alternativos, "debido a las políticas antidirectivas de Apple".
Según ha matizado la compañía, estas políticas "restringen la comunicación de Microsoft con los usuarios" e imponen a la tecnológica un coste económico "aún mayor que antes de la orden judicial".
Siguiendo esta línea, Microsoft ha indicado que estas políticas también afectan a su aplicación actual de Xbox en la App Store, ya que lleva "mucho tiempo" intentando agregar funciones como las compras dentro de la 'app' y la reproducción de juegos en 'streaming' desde la nube o desde otros dispositivos, sin éxito.
"Las políticas de Apple han restringido la capacidad de Microsoft para ofrecer estas funcionalidades juntas; la orden judicial permite a Microsoft explorar esta posibilidad", ha sentenciado la compañía.