​Vacunas para muertos y pérdidas millonarias: el escándalo en salud que hunde al gobierno de Boric

|

Un demoledor informe de la Contraloría General de la República destapó una realidad alarmante: entre 2022 y 2023, el sistema de vacunación en Chile presentó fallas que comprometen gravemente la salud pública. El Informe Final N° 355/2024 revela que más de 18.000 registros están asociados a vacunas vencidas, se administraron dosis a personas fallecidas y se perdieron más de tres millones de vacunas, con un alto costo financiero y sanitario para el país. Lo anterior deja en evidencia la mala gestión del Ministerio de Salud, especialmente de la actual subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli.


Este nivel de desorden, que afecta un programa históricamente ejemplar, no sólo mina la confianza de la ciudadanía, sino que entrega argumentos a los movimientos antivacunas que ya erosionan la adherencia social a las campañas de inmunización.


Desde el mundo académico, el equipo de la Unidad Para Sanar Chile, integrado por expertos como el Dr. Luis Castillo, la Dra. Karla Rubilar, el Dr. Mario Villalobos, el Dr. Raúl Cisternas, la E.U Claudia González y el A.P. Claudio A Román Codoceo, entre otros connotados y destacados profesionales de la salud, quienes advierten que estas fallas eran completamente prevenibles con una gestión adecuada. El grupo de especialistas plantea un llamado urgente a reformar el sistema, profesionalizar la formación del personal, fortalecer la trazabilidad, digitalizar procesos y realizar auditorías constantes.


“Las vacunas salvan vidas. Su correcta gestión no es solo una obligación técnica, es un imperativo ético y sanitario”, señalan en una declaración pública.


En medio de la crisis, surge también una oportunidad: vincular a la academia en la solución, incorporando evidencia, innovación y buenas prácticas internacionales para reconstruir un sistema más robusto, transparente y eficiente.


Frente a este escándalo, la gran pregunta es: ¿quién se hace cargo de este descalabro? Mientras tanto, la ciudadanía merece respuestas y, sobre todo, garantías de que la historia no volverá a repetirse en el marco de un escándalo sanitario que pone contra las cuerdas la gestión en salud del gobierno del presidente Gabriel Boric. 


europapress