Fuerte evidencia de una superpluma geotérmica bajo África Oriental

|

Los gases geotérmicos ofrecen una fuerte evidencia de una superpluma debajo de África Oriental


Un sofisticado análisis químico de gases volcánicos de Kenia ha proporcionado la primera evidencia de que una vasta masa de material de las profundidades terrestres se encuentra bajo África Oriental.



Un equipo internacional de científicos, dirigido por el profesor Fin Stuart, de la Universidad de Glasgow, en colaboración con la Compañía de Desarrollo Geotérmico de Kenia, ha descubierto resultados sorprendentes en un nuevo estudio de gases del campo geotérmico de Menengai, en el centro de Kenia.



Sus hallazgos podrían ayudar a resolver un antiguo debate sobre la formación del Sistema del Rift de África Oriental.



Los valles del Rift de África Oriental se encuentran entre las formaciones topográficas más grandes y espectaculares de la Tierra. Se extienden a lo largo de 3.500 km a través de Etiopía, Kenia, Uganda y Malawi, y albergan extensos campos volcánicos. Los rifts son la manifestación de la separación de la placa tectónica africana, impulsada por fuerzas en las profundidades de la Tierra.



Los científicos desconocen si el vulcanismo y el rifting se deben a procesos superficiales o si son impulsados por el afloramiento de material caliente desde las profundidades de la Tierra, probablemente del límite entre el núcleo y el manto.



En un nuevo artículo publicado en la revista Geophysical Research Letters, el equipo del Centro de Investigación Ambiental de las Universidades Escocesas (SUERC) concluye que el manto caliente bajo Kenia se origina en las profundidades de la Tierra. Sus hallazgos se basan en análisis de espectrometría de masas de alta precisión de gases a alta temperatura de un campo geotérmico en el Valle del Rift de Kenia.



La observación clave del equipo es que los gases geotérmicos son de origen volcánico y que los isótopos del gas noble neón presentes en ellos se originan en el manto profundo, probablemente en el límite entre el núcleo y el manto. Su análisis muestra por primera vez que la composición del gas es idéntica a la de los gases presentes en rocas volcánicas del Mar Rojo, al norte, y de Malawi, al sur, informa la Universidad de Glasgow.



Esta "huella" común de gases provenientes de una gran distancia sugiere que el mismo tipo de roca caliente del manto profundo está presente bajo toda la región, impulsando la actividad volcánica y separando las placas tectónicas.



El descubrimiento constituye la primera evidencia geoquímica clara que respalda la teoría de que una única "superpluma" de manto profundo se ha producido en una gran masa de roca anómala en el límite núcleo-manto bajo el sur de África.



El equipo señala que los gases son químicamente indistinguibles de los gases presentes en rocas volcánicas de Hawái, cuyo origen se propone en una región anómala similar bajo el Océano Pacífico.







europapress