​Irán confirma que la próxima ronda de contactos con EEUU sobre su programa nuclear tendrá lugar el sábado en Roma

|

IRAN



MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) - El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha confirmado este miércoles que la próxima ronda de contactos con Estados Unidos en el marco de sus conversaciones sobre el acuerdo nuclear iraní tendrá el sábado lugar en Roma, que ya acogió la segunda de las tres rondas celebradas hasta la fecha.


"La próxima ronda de negociaciones será en Roma", ha señalado, antes de especificar que la petición viene desde Omán, que ejerce de mediador y acogió las otras dos tandas de conversaciones. "En nuestra opinión, la localización de las conversación es algo muy importante en lo que perder el tiempo", ha sostenido.


Así, ha manifestado que "todas las negociaciones se fundamentan en las diferencias" y ha agregado que "el objetivo de las negociaciones es resolver estas diferencias y lograr un entendimiento común", tal y como ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr.


Araqchi ha desvelado además que una delegación iraní se reunirá el viernes con los países del E3 --Francia, Reino Unido y Alemania-- para abordar la situación, encuentro que tendrá lugar "antes de la siguiente ronda de negociaciones".


"Los tres países europeos juegan en este momento un papel menor debido a las políticas equivocadas que han adoptado, algo que no queremos que pase. Por ese motivo, estamos preparados para mantener negociaciones serias con su presencia", ha destacado.


Por otra parte, ha criticado las últimas sanciones anunciadas por Estados Unidos contra Teherán y ha dicho que suponen "acciones provocativas" que "ponen en duda" la seriedad de Washington en el proceso de contactos y suponen un mensaje "negativo" para las conversaciones.


El Departamento del Tesoro estadounidense anunció el martes sanciones contra seis entidades y seis personas en Irán y China por su supuesto papel en una red dedicada a obtener combustible para misiles balísticos en nombre de la Guardia Revolucionaria iraní, en medio de su campaña de "máxima presión" contra Teherán por su programa nuclear.


Los contactos entre Irán y Estados Unidos, que tuvieron su tercera etapa este sábado en Omán, son los primeros de este tipo desde la retirada de Washington en 2018 del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes entre Teherán y las potencias mundiales --todos los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, más Alemania y la Unión Europea--, medida adoptada durante el primer mandato de Donald Trump.


Trump acabó marchándose del acuerdo, un logro de su predecesor, Barack Obama, tras asegurar que el pacto no estaba obteniendo resultados y que Irán estaba a punto de hacerse con un arma nuclear, a pesar de los constantes desmentidos de Teherán. Desde entonces, Irán se ha ido distancando cada vez más de sus compromisos adquiridos con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).


europapress