En sus reportes financieros del cuarto trimestre de 2024, Ripley Corp. informó una importante mejora en sus resultados, reflejando avances significativos en su pilar de eficiencia y productividad, que asienta las bases para seguir creciendo en su estrategia cuyo propósito es mejorar la calidad de vida de las personas.
En el último cuarto del año, la compañía alcanzó una utilidad neta de $39.154 millones, un avance de 195,3% en relación al mismo período de 2023, prácticamente triplicando el monto de su última línea. En esto, destacó el resultado operacional de diciembre, el mejor en la historia de la empresa.
Uno de los hitos más relevantes del trimestre fue la mejora del margen bruto, que se expandió en 697 puntos base, alcanzando un total de $ 233.518 millones. Este crecimiento se explica, en gran medida, por el avance en la calidad del inventario, así como por el desempeño positivo del segmento bancario, que continuó beneficiándose de un menor cargo por riesgo y costos de financiamiento más eficientes.
El EBITDA trimestral del grupo creció en $ 64.814 millones, llegando a $ 79.705 millones, uno de los mejores registros para un cuarto trimestre de la última década.
Los ingresos de Ripley Corp. alcanzaron los $ 644.103 millones, lo que representa un incremento del 8,7% en comparación con igual lapso del año anterior. Esta alza, se vio impulsada por una recuperación del consumo que se evidenció en la temporada de compras navideñas: el nivel de ventas de diciembre de Ripley fue uno de los más altos de la historia de la compañía, solo superado por igual mes de 2021 y el efecto extraordinario de los retiros de las AFP.
El CEO corporativo de Ripley Corp., Lázaro Calderón, indicó que “estamos muy contentos de poder mostrar estos resultados, en que se ven los frutos de nuestro foco en eficiencia y productividad, lo que nos ha permitido mejorar de manera histórica la rentabilidad de todas nuestras líneas de negocios. La optimización del inventario, la digitalización y el fortalecimiento del segmento inmobiliario han sido claves en este desempeño. Además, el menor costo por riesgo y el control de gastos han impulsado significativamente la rentabilidad de Banco Ripley”.
Resultados anuales
En los 12 meses cerrados en diciembre, la utilidad neta de la compañía ascendió a $54.051 millones, marcando una mejora de $103.911 millones respecto a 2023.
El EBITDA anual, en tanto, alcanzó a $173.241 millones, logrando el mayor avance histórico entre un año y otro, con una expansión de 919 puntos base en el margen. Este crecimiento fue impulsado principalmente por el segmento retail, que aumentó su EBITDA en $85.629 millones gracias a la menor obsolescencia del inventario y las iniciativas de eficiencia implementadas en 2023, que impulsaron una dilución de 220 puntos base en gastos de administración y ventas.
El segmento bancario mostró un alza en EBITDA de $81.440 millones, beneficiado por el menor costo de riesgo y fondos, tanto en Chile como en Perú. Por su parte, el segmento inmobiliario incrementó su EBITDA en $19.372 millones, como resultado de la incorporación de los nuevos Mall Aventura Iquitos y Mall Aventura San Juan de Lurigancho en Perú.
Sobre este año, Lázaro Calderón señaló que “estamos mejor posicionados para continuar con nuestro plan estratégico, con una compañía más eficiente, preparada para enfrentar nuevos desafíos y conseguir un crecimiento sostenible”.
El plan de inversión para 2025 aumenta en 18%, alcanzando los $38,5 mil millones. Un 49% de ese monto será destinado a proyectos de digitalización y omnicanalidad, y un 51% para remodelación de tiendas y ampliación de centros comerciales.