Banco Itaú Chile comunicó que el martes pasado emitió y colocó en forma privada bajo su Global Medium-Term Note Program (Programa MTN) sujeto a la Regulación S de la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos de América (SEC), bonos sin plazo de vencimiento al amparo del artículo 55 bis de la Ley General de Bancos y del Capítulo 21-2 de la Recopilación Actualizada de Normas de la CMF, por la cantidad de US$200.000.000, a una tasa anual variable de Term SOFR a 6 meses más un spread de 360 puntos porcentuales y sin posibilidad de ser rescatados antes de 5 años desde su fecha de emisión (Bonos AT1).
Los intereses se pagarán semestralmente el 20 de junio y el 20 de diciembre de cada año, comenzando el 20 de junio de 2025.
El adquirente de esta emisión de Bonos AT1 bajo el Programa MTN fue Itaú BBA International (Cayman) Ltd., entidad relacionada al controlador de Banco Itaú Chile, de manera que esta operación fue – además – examinada y revisada por el Comité de Directores y aprobada por el Directorio del Banco en calidad de operación entre partes relacionadas, con arreglo a lo previsto en el Título XVI de la Ley Nº 18.046 sobre Sociedades Anónimas y de la Política de Operaciones Habituales aprobada por el Banco conforme fuera informado mediante hecho esencial de fecha 31 de julio de 2024.
Asimismo, se dejó constancia que el Comité de Directores dio su aprobación a la tasa de emisión y colocación de los Bonos AT1.
"Esta emisión de Bonos AT1 tiene por objeto fortalecer la posición de capital del Banco en el Tier 1 y que los fondos correspondientes serán utilizados para el desarrollo de su giro ordinario", consignó la compañía a través de un hecho esencial.