La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó en consulta modificaciones normativas derivadas de cambios en los Capítulos III.J del Compendio de Normas Financieras (CNF) del Banco Central de Chile (BCCh) relacionados a modificaciones en regulación de emisores y operadores de tarjetas de pago.
El 2 de julio de 2024 se publicó en el Diario Oficial el Acuerdo N°2650-01-240627 del Consejo del BCCh, por medio del cual se actualizó la regulación sobre emisión y operación de tarjetas de pago. Estas modificaciones se incorporaron a los Capítulos de la Sección III.J de su CNF, adaptando la normativa en línea con la evolución de la industria de pagos minoristas.
Conforme explica el BCCh, los cambios, en lo medular, "reformulan la regulación de los Proveedores de Servicios para Procesamiento de Pagos (PSP) e incorporan dos nuevos modelos de negocio: sistemas alternativos para pagos en el exterior con tarjetas de pago emitidas en Chile (modelos de adquirencia transfronteriza) y sistemas de pago entre cuentas de un mismo emisor de tarjetas de prepago (sistemas de pago cerrados)".
Por otra parte, dentro de las modificaciones realizadas, se adecúa en la normativa del BCCh la posibilidad de ejercicio del giro de operación de tarjetas de pago por parte de las filiales bancarias. Cabe destacar que respecto de sociedades filiales bancarias de la letra b) del artículo 70 de la Ley General de Bancos, estos cambios ya fueron recogidos e incorporados a la normativa de la CMF con la dictación de la Circular N°2.355 de 30 de julio de 2024.
Con motivo de las respectivas adecuaciones en el CNF es que en la presente propuesta se aborda la actualización de la normativa e instrucciones de la CMF.
De forma concisa es posible destacar las siguientes modificaciones:
Finalmente, se indica que como parte del proceso consultivo se espera recibir comentarios sobre la pertinencia y conveniencia de ampliar el conjunto de actividades complementarias dada la inclusión al perímetro de los Operadores Sub-adquirentes y la adquirencia transfronteriza como servicio.
La consulta pública estará vigente hasta el día 15 de enero de 2025.
En la sección Normativa del sitio web institucional, los interesados pueden acceder al Informe Normativo, con el detalle de estas modificaciones, y enviar sus comentarios.