​Posgrados y su impacto laboral

|

Francisco Gonzalez

Los beneficios principales de efectuar estudios de posgrado están relacionados, por un lado, con la adquisición de un mayor conocimiento en un área específica y la obtención de herramientas concretas para aplicar en un cargo.


Por otro lado, dicha decisión permite a un profesional marcar una importante diferencia frente a otros postulantes que no cuentan con tales estudios, pero que están en un rango similar de renta.


Este valor agregado claramente puede influir en la decisión que tome una empresa que esté llevando a cabo un proceso de selección para llenar una vacante determinada.


Respecto a cuándo invertir en estudios de posgrado, lo recomendable es hacerlo cuando la persona ya tiene varios años de experiencia laboral y busca un crecimiento en la misma empresa, un cambio hacia otra compañía o incluso optar a un aumento de sueldo.


El retorno económico dependerá del tipo de postgrado. Por ejemplo, en el caso de un diplomado- que es más económico que un magister- los beneficios pueden percibirse hasta en menos de un año. Para un magister, en tanto, el retorno de la inversión puede estar entre 1 y 2 años, dependiendo si es un reajuste o incluso si es un cambio de cargo.


Uno de los errores más comunes en esta materia es estudiar un posgrado en un área distinta a la donde uno se desempeña, situación que se da con bastante frecuencia dado el interés de buscar un buen giro o cambio laboral. Un ejemplo de esto es cambiar de industria o de área.


Otro punto a considerar es buscar un posgrado que esté vigente, es decir, actualizado a lo que se busca en el mercado. Por ejemplo, que esté relacionado con el marketing digital, Inteligencia Artificial, Big Data, Innovación, Ciberseguridad o E-Commerce.


En este sentido, hay que considerar aquellas alternativas de perfeccionamiento que sean más demandadas por las empresas y que estén alineadas con las expectativas laborales que se poseen.


Finalmente, es importante y recomendable realizar un posgrado con algo de experiencia laboral, así se valorará más la experiencia que se puede aplicar al mismo posgrado y se sacará más provecho a las materias, entendiendo cómo mejorar en los casos reales del día a día.


Francisco González Pizarro

Gerente general de Vertical Hunter – www.verticalhunter.cl

europapress