En el marco del Mes del Cáncer de Mama, la Municipalidad de La Florida, junto al Área de Salud de la Corporación Municipal (Comudef), ha dado un impulso significativo a la prevención. Con la apertura de un nuevo centro mamográfico comunal, se alcanzará la realización de 8.500 mamografías anuales. Esta cifra implica un aumento del 142% en comparación con años anteriores, consolidando el compromiso de la comuna en la detección temprana del cáncer mamario.
El nuevo centro, ubicado en El Ulmo 824 (exClub Vive), realizará 5.000 mamografías al año, que se sumarán a las 3.500 que ofrece el mamógrafo móvil en los distintos barrios. Esta ampliación permitirá atender más mujeres, garantizando que las usuarias de la red de 9 Cesfam de la comuna, con derivación y solicitud de hora, puedan acceder a este examen fundamental para la salud femenina. Estas acciones buscan reducir la mortalidad por cáncer de mama en La Florida, que entre 2020 y 2023 registró 103 fallecimientos, según datos del Minsal.
Un compromiso con la prevención y la dignidad
Más allá de la detección temprana, la comuna se enfoca en atender las secuelas físicas y emocionales de las mujeres que enfrentan esta enfermedad. Muchas de ellas deben someterse a mastectomías, y aunque la reconstrucción mamaria está garantizada por el GES, sólo 1 de cada 10 mujeres puede acceder a este beneficio, según el Observatorio del Cáncer. Ante esta situación, desde 2021, La Florida puso en marcha un programa de reconstrucción mamaria, que hasta ahora ha beneficiado a 14 mujeres, cubriendo hasta el 99,5% del costo, con un tope de $10 millones por intervención.
El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, destacó el impacto emocional de este programa: “Para muchas mujeres, la reconstrucción es clave para sentirse plenas y cerrar un ciclo difícil. Sin esta intervención, sienten que no han superado la enfermedad. Con nuestro programa buscamos no solo prevenir, sino también evitar que la morbilidad emocional aumente. Queremos que cada mujer vuelva a sentirse plena, segura y dueña de su historia”. Además, resaltó que estos esfuerzos posicionan a La Florida como una de las comunas que más apoya a las mujeres en torno al cáncer.
Durante la inauguración del nuevo Centro de Mamografía Comunal de La Florida, se vivió una emotiva ceremonia junto a vecinas beneficiadas por el Programa de Reconstrucción Mamaria de la comuna. En homenaje a Nicole Díaz, una vecina que formó parte del programa y falleció debido al cáncer de mama, el alcalde Rodolfo Carter anunció que el centro llevará su nombre. Además, se informó sobre la adquisición de un segundo camión ginecológico, que permitirá realizar operativos en los barrios, acercando los servicios de salud directamente a la comunidad.
Prevención extendida: nuevo camión para exámenes de PAP
Como parte de esta estrategia de salud integral, la comuna incorporó un nuevo camión para realizar 5.000 exámenes de Papanicolaou en los barrios. Esta medida busca detectar precozmente el cáncer cérvicouterino, una de las principales causas de muerte en mujeres chilenas. Con esta iniciativa, La Florida refuerza su enfoque preventivo, llevando la salud más cerca de sus vecinas en cada rincón de la comuna.
El alcalde Carter subrayó la importancia de estas acciones: “Queremos a nuestras mujeres sanas, y eso se logra con prevención y educación desde todos los niveles. Con el apoyo de Comudef y esta red fortalecida de atención, nos comprometemos a cuidar no solo la salud física, sino también el bienestar emocional de nuestras vecinas”. Con estas iniciativas, La Florida se posiciona como un referente en la prevención del cáncer, brindando a las mujeres un respaldo integral que abarca detección, tratamiento y acompañamiento emocional.
El impacto del camión ginecológico
Una de las principales beneficiarias del camión ginecológico móvil compartió su experiencia tras acceder al examen de Papanicolaou durante un operativo en su barrio. Su relato refleja la importancia de acercar los servicios de salud a la comunidad, facilitando la prevención oportuna y mejorando la calidad de vida de las mujeres de La Florida:
“Nunca había tenido tiempo para hacerme un examen preventivo, pero gracias al camión ginecológico móvil que llegó a mi barrio hace algunos años, pude hacerme el Papanicolaou sin complicaciones. La atención fue rápida y cercana, y las profesionales me explicaron todo con mucha claridad. Es un alivio saber que puedo cuidar mi salud sin tener que esperar meses por una hora. Estoy muy agradecida con La Florida por llevar estos servicios a cada rincón de la comuna. Ahora me siento más tranquila y comprometida con mi bienestar.”
Este testimonio ilustra cómo la estrategia de prevención desplegada por la Municipalidad de La Florida, con el respaldo del Área de Salud de la Corporación Municipal (Comudef), permite a las mujeres acceder a exámenes esenciales sin barreras, acercando la salud directamente a los barrios.