16° semana epidemiológica 2025.
Esta mañana, un grupo de cerca de 20 familias y pacientes con acondroplasia y otras displasias esqueléticas se manifestaron frente al Ministerio de Salud para exigir acceso a medicamentos y tratamientos para dicha patología. Además, algunos padres denunciaron la suspensión de la entrega de fármacos después de haber iniciado el tratamiento.
Estas acciones buscan reducir la mortalidad por cáncer de mama en La Florida, que entre 2020 y 2023 registró 103 fallecimientos, según datos del Minsal.
La jefa de la unidad de salud pública de la universidad autónoma criticó la gestión de la Subsecretaria de Salud Pública toda vez que la cobertura de vacunación ha estado muy por debajo de lo esperado y los recursos han sido insuficientes por parte del Ministerio de Salud.
A través de una alianza con Walmart Chile – matriz de los formatos Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista – el departamento de salud buscará fortalecer los operativos de protección inmunitaria contra el virus del COVID-19 y la influenza para toda la población en comunas desde Arica a Punta Arenas hasta finales de mayo.
El conjunto de medidas anunciadas por Ministerio de Salud se sustenta en el favorable escenario epidemiológico, la alta cobertura de vacunación y la incorporación al Programa Nacional de Inmunización (PNI) de la vacuna covid-19, entre otros.
El Ministerio de Salud informó que con fecha de corte ayer miércoles 11 de mayo, según los datos del Departamento de Estadística e Información de Salud, se han administrado 53.763.360 dosis de vacuna contra COVID-19 en el país.
Consta de tres fases: Bajo, Medio y Alto Impacto Sanitario. Estas se enmarcan en el trabajo de la nueva gobernanza de la pandemia y rigen desde el próximo jueves 14 de abril a las 5am.
Se reportan 3.017 nuevos casos, con 34.785 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 8,02%
El Ministerio de Salud informa 10.650 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 14,88% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 63.646 exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 12,43%.
“Siento orgullo por el temple y la perseverancia con la que chilenos y chilenas enfrentaron esta pandemia”, indicó el Mandatario.
12 regiones disminuyeron sus nuevos casos confirmados en la última semana y seis lo hicieron en 14 días.
Entre sus principales hallazgos, está que la sobrevida a los 5 años presentó un aumento de 2 puntos porcentuales al compararlo con el informe anterior, pasando de 71,4% en 2007-2011, a 73,5% en el periodo actual 2021-2016.
Con 113.966 exámenes , con una positividad de 26,71%
“Nuestra estrategia es siempre proteger la salud y la vida de todos nuestros compatriotas”, indicó. La vacunación del Mandatario se enmarca en el plan nacional de inoculación que, según el calendario oficial, desde este lunes 7 de febrero comienza el proceso masivo de la cuarta dosis -o segunda de refuerzo- de la vacuna contra Covid-19, para personas de 55 años y más.
Con 134.185 exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 22,40%.
Con una positividad de 23,95%
Una región disminuye sus casos en la última semana y ninguna en los últimos 14 días.
El Ministerio de Salud informa 12.500 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 11,69% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 96.981 exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 12,21%.
La positividad diaria en la Región Metropolitana es de 9,85%.