Estas acciones buscan reducir la mortalidad por cáncer de mama en La Florida, que entre 2020 y 2023 registró 103 fallecimientos, según datos del Minsal.
En la ceremonia de cierre en la que participaron Claudio Orrego, Gobernador de Santiago, y Soledad Neumann, Gerente de Donaciones y Beneficencia de FALP- se dio a conocer el alcance de los operativos de mamografías, de la implementación del test de autotoma de VPH y los talleres educativos.
La mamografía es el principal examen capaz de reducir la mortalidad del cáncer de mama y deben realizarlo anualmente las mujeres mayores de 40 años.
En Chile, cada año se diagnostican más de 5.000 nuevos cánceres de mama. A pesar de los avances de la última década, sigue ocupando la primera posición en el ranking de mortalidad por su alta incidencia y se mantiene como el tipo de tumor maligno más frecuente en mujeres.
La tecnología de los dispositivos médicos es cada vez menos invasiva, más precisa y cómoda para las pacientes con cáncer de mama, destaca Gabriela Garnham, gerente general de la ADIMECH.
Se trata de una terapia complementaria con éxito en distintos tipos de cáncer, realizada con células sanguíneas del propio paciente, que busca recuperar, fortalecer y reprogramar el sistema inmune para detectar y eliminar células cancerígenas, impidiendo su ramificación a otras partes del cuerpo.