Un retroceso de $11,5 ha expuesto el tipo de cambio en lo que va de esta sesión. La paridad se transaba en $908,80 a las 11:40 horas de hoy luego de que ayer finalizara con un ascenso de $4,50.
Fernando Urquieta, analista de mercados XTB Latam, comentó esta mañana que el dólar index seguía en descenso, marcando lo que podría ser su quinta semana consecutiva de pérdidas. Esto, en la antesala del discurso que daría al promediar la sesión el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en el que el mercado esperaba señales, no solo sobre una posible reducción de tasas, sino también sobre si el recorte será de 50 o 25 puntos base, además de cuáles son las expectativas para finales de este año.
En definitiva, Powell consignó que siente una mayor confianza sobre una trayectoria "sostenible" de desinflación, por lo que ha indicado que ha llegado el momento de ajustar la política monetaria, anticipando así una bajada de los tipos de interés en la reunión de septiembre. "Ha aumentado mi confianza en que la inflación está en una trayectoria sostenible de regreso al 2%", afirmó el banquero central estadounidense en su esperado discurso en Jackson Hole, donde ha dejado claro que "ha llegado el momento de que la política (monetaria) se ajuste".
En este sentido, Powell considera que, después de una pausa a principios de 2024, "se ha reanudado el avance hacia el objetivo del 2%", por lo que la tasa de inflación está ahora mucho más cerca del objetivo.
Según Urquieta, por lo pronto, un discurso favorable a la reducción más agresiva de tasas podría consolidar al tipo de cambio en nuestro país bajo los niveles de $914; de lo contrario, recuperar terreno buscando nuevamente el techo en torno a los $920.